Correo web

La evolución de las tecnologías en la creación de aplicaciones, el aumento del ancho de banda y la mejor gestión del mismo se han conjugado en los últimos años para potenciar las aplicaciones soportadas en entornos web.

La gestión del correo electrónico de un servidor pop con un programa específico tiene evidentes ventajas puesto que permite descargar y almacenar en nuestro equipo todos los mensajes, organizarlos y revisarlos sin necesidad de estar constantemente conectados. Pero hay dos circunstancias que actúan en contra del correo pop: la movilidad y la tendencia natural a la comodidad.

Para consultar el correo pop tenemos que configurar el programa que utilizamos habitualmente y, si nos movemos, tendríamos que hacer copias de las carpetas de correo y las libretas de direcciones para poder trasladarlas a otros ordenadores. Ante estas situaciones el correo web presenta unas importantes ventajas

En la parte negativa de la valoración podemos considerar:

Por lo demás, poco cabe comentar acerca del funcionamiento del correo web. Cada uno de los servidores puede disponer de un diseño gráfico más o menos cuidado y de pequeñas particularidades que aporten algún servicio especial pero, básicamente, ofrecen prestaciones similares. A continuación vemos varios ejemplos del entorno general o la bandeja de entrada de algunos de ellos.


Bandeja de entrada de Hotmail.com


Entorno general de Mixmail.com


Entorno general del correo web de Tiscali


Bandeja de entrada de e-milio.com


Pantalla de redacción del correo de Terra


Pantalla de redacción del correo web del CNICE


Bandeja de correo entrante en EducaMadrid

Para conseguir una dirección de correo web basta con dirigirse a cualquiera de los portales que las ofrecen. Hoy en día puede decirse que todos los grandes proveedores ponen a disposición de los usuarios cuentas gratuitas.

En el momento de redactar esta documentación, hay una iniciativa de Google (gmail) que se encuentra en pruebas y ha levantado una gran polémica: la posibilidad de disponer de una cuenta de correo web gratuita, con capacidad ilimitada pero con la particularidad de que los los mensajes no se podrán borrar, permaneciendo almacenados de forma indefinida en los servidores. Además estos mensajes podrán ser escaneados por programas informáticos para adjuntar publicidad. ¿Qué opinas sobre esta posibilidad? ¿Te darías de alta en el servicio? ¿Sacrificarías una parte de tu privacidad a cambio de un servicio gratuito prestado por una empresa que ha demostrado una gran eficacia? Es, desde luego, un asunto que nos mueve a plantearnos preguntas puesto que puede tener unas importantes repercusiones personales y sociales que será conveniente sopesar.

En algunos proveedores, cuando realices el alta de una cuenta de correo web encontrarás dentro del proceso un paso que puede sorprenderte: tienes que reproducir unos caracteres que se presentan de forma más o menos confusa para completar el proceso. Se hace para evitar que se utilicen programas para realizar altas masivas de cuentas que luego se emplean para el envío de publicidad no deseada: el reconocimiento de estos caracteres generados aleatoriamente resulta dificultoso para los programas automáticos y requiere la intervención humana con lo que se logra el objetivo de evitar las altas masivas.

Una forma de neutralizar el spam es dar de alta una cuenta de correo web y utilzarla como referencia para aquellos sitios que requieran una cuenta de correo para el registro. Si la cuenta se llena de publicidad podemos dar de alta otra y utilizarla en las siguientes ocasiones

Dar de alta una cuenta de correo web en algún servidor gratuito, como: Yahoo!, Hotmail, Mixmail, Terra, Wanadoo, Latinmail o cualquier otro.