El interlineado: espaciado entre líneas
Con Writer también puedes modificar el espacio de separación entre las líneas de un mismo párrafo. A este espacio se le denomina interlineado y, aunque de propósito casi idéntico, no debes confundirlo con el espaciado que acabas de ver en el apartado anterior, puesto que aquel sólo afectaba a los párrafos.
El interlineado se mide, normalmente, en líneas. Por defecto, el texto normal arranca siempre con un interlineado sencillo de una línea, pero es posible escoger entre varias opciones.
Recuerda que, como siempre, esta característica afecta solamente al párrafo que tenga el foco y que, a medida que escribas un documento, los nuevos párrafos irán asumiendo los atributos del párrafo anterior.
De nuevo, puedes acceder al interlineado mediante la pestaña Sangrías y espacios del cuadro de diálogo , a través del menú desplegable :

Para que veas el efecto del interlineado, sirvan de ejemplo los siguientes párrafos:
A) El interlineado sencillo es el que adopta el texto por defecto. Se adapta según la fuente de mayor tamaño de cada línea, más una pequeña cantidad de espacio adicional que garantiza una separación razonable entre las líneas. Como ves, la cantidad de espacio adicional varía en función de la altura de la fuente utilizada. Este párrafo tiene un interlineado sencillo, pero si le cambiamos la fuente a un tamaño mayor no tiene más remedio que acomodarse.
B) El interlineado 1,5 líneas equivale a 1,5 veces el del interlineado sencillo. Por ejemplo, en líneas de texto de 14 puntos con interlineado de 1,5 líneas, el espacio entre líneas es aproximadamente de 21 puntos. Este párrafo es un buen ejemplo de interlineado 1,5 líneas.
C) El interlineado Doble equivale al doble del interlineado sencillo. Como ves este párrafo, con líneas de texto de 14 puntos con doble espacio, el espacio entre las líneas es aproximadamente de 28 puntos.
D) El Proporcional es un interlineado aumentado o disminuido en el porcentaje que especifiques. Puede oscilar entre el 50 % y el 200 %, teniendo en cuenta que el 100 % equivale al interlineado sencillo.
E) El interlineado mínimo indica la cantidad que, como mínimo, debe separar las líneas, pero si es necesario, Writer agregará espaciado extra para que quepan los tamaños de fuente más grandes o los gráficos que, de otro modo, no cabrían en el espaciado especificado. Este párrafo lo hemos forzado a un interlineado mínimo de 0 cm. y sin embargo se ha buscado la vida para acomodar los caracteres más altos.
E) Con un interlineado Regleta podrás establecer, a tu gusto, la altura vertical de separación entre líneas. También acomoda las alturas si los caracteres no caben.
F) El interlineado fijo hace que la separación entre las líneas coincida exactamente con el valor introducido en el cuadro, independientemente de la altura de los caracteres, así que hay que manejarlo con precaución. Si no, fíjate en cómo quedaría este párrafo si le aplicáramos un interlineado fijo de 0 cm.:

|