Actividad 1

 

El Circuito Eléctrico

En la imagen podemos ver un sencillo montaje de un circuito eléctrico para hacer lucir una lámpara (el receptor) con la energía que proporciona una batería (el generador), controlado por un interruptor (el elemento de control) y con un fusible como protección; todos estos elementos conectados con conductor de cobre.

 

 

En cualquier circuito eléctrico sencillo podemos distinguir diferentes tipos de elementos que cumplen una función determinada y que estudiamos a continuación:

 

 

Generadores

Son los elementos encargados de suministrar la energía al circuito (en principio existen la corriente continua -pilas- y la corriente alterna -enchufe típico-), creando una diferencia de potencial entre sus terminales que permite que circule la corriente eléctrica.

 Los elementos que se encargan de esta función son: las pilas, baterías, dinamos y alternadores.

 

Conductores 

Son materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, por lo que se utilizan como unión entre los distintos elementos del circuito. 

Generalmente son cables formados por hilos de cobre trenzado y recubiertos por un aislante plástico.

 

Receptores

 Son los componentes que reciben la energía eléctrica y la transforman en otras formas más útiles para nosotros como: movimiento, luz, sonido o calor.

Algunos receptores muy comunes son: las lámparas, motores, estufas, altavoces, electrodomésticos, máquinas, etc.

 

Elementos de control

Estos elementos nos permiten maniobrar con el circuito conectando y desconectando sus diferentes elementos  según nuestra voluntad.

Los elementos de control más empleados son los interruptores, pulsadores y conmutadores.

 

Elementos de protección 

Estos elementos tienen la misión de proteger a la instalación y sus usuarios de cualquier avería que los pueda poner en peligro. 

Los más empleados son los fusibles y los interruptores de protección.

 

 

 

Elementos de medida 

 

Son dispositivos diseñados para obtener medidas de parámetros eléctricos, tales como Tensión (o Diferencia de Potencial), Intensidad, Potencia...

 

 

 

Siguiente

INICIO