225 - MADRE

MADRE
Te digo, al
llegar, madre,
que tú eres
como el mar;
que aunque las
olas
de tus años se
cambien y te muden,
siempre es
igual tu sitio,
al paso de mi alma.
No es preciso
medida
ni cálculo
para el conocimiento
de ese cielo
de tu alma;
el color, hora
eterna,
la luz de tu
poniente,
te señalan ¡oh
madre! entre las olas,
conocida y
eterna en su mudanza.
Juan Ramón Jiménez

1.- ¿De
qué tipo de texto se trata?
2.-.
¿Cuántas estrofas tiene?
3.-. Busca al menos dos parejas de palabras que rimen en
este poema:
llegar rima con
cambien rima con

- Con el alma. | |
- Con el mar. | |
- Con la propia naturaleza. | |
- Con una ola. |
- Con una ola. | |
- Con la naturaleza. | |
- Con el color. | |
- Con el cielo. |

6.- Desde la antigüedad la “madre naturaleza” ha sido muy
importante para las personas. Por ella sentían amor y respeto. ¿Crees que estos
sentimientos se plasman en el poema?
7.- Completa:
El poeta compara a su madre con el
el
por su inmensidad.

8. -¿Por qué crees
que Juan Ramón Jiménez le dedicó este poema a su madre?
9.- ¿Se
puede medir el cariño?
10.- ¿A quién le
dedicarías tú este poema?