275 - EL PIYAYO
El Piyayo (JOSE CARLOS DE LUNA)
|
¿Tú conoces al "Piyayo", tiene el cuchitril -¡a las vigas alcanza la mano! -, y por lumbre y por luz un candil. |
Vacía sus alforjas ![]() |
1.- ¿Qué le lleva el
Piyayo de comer a sus nietos?
2.- ¿Fuma el Piyayo?
3.- ¿Qué hace la
guitarra de el Piyayo?
y
4.- Piyayo ¿es un
nombre de persona o un apodo?
5.- Asocia el
significado de estas palabras.
1-carantoñas 2-apiñaditos 3-guiñapos 4-chufla 5-churumbeles
6-arrumacos 7-parsimonia 8-harapos
9-calderilla 10-roña
11-afanar
suciedad, mugre
muy juntos
niñoas/as
muy despacio
halagos, caricias
monedas de poco
valor
guasa
ropas muy usadas
robar
con habilidad y sin violencia
ropas
muy estropeadas
muestras
de cariño
6.- El poeta repite
tres versos en diferentes momentos del poema. Cópialos y opina sobre ellos
(¿qué nos quiere transmitir el poeta?)
¡
!
.
8.- Describe como es
el Piyayo
9.- ¿Crees que se
pueden dar situaciones tan paupérrimas como las que describe este poema en la
actualidad?
10.- Intenta
memorizar y aprende a recitar este poema.
El Piyayo (Málaga, 1864 - 1940) es el apodo por el que
era conocido Rafael Flores Nieto,
un cantaor y guitarrista flamenco de origen gitano y un personaje popular de la
ciudad que alternaba su vocación musical con la venta ambulante.
