Actividad 1: La Luna se mueve

Ilustración. Fases de la Luna.

Practiquemos juntos
La Luna se mueve
A continuación trabajarás sobre el movimiento de la Luna alrededor de la Tierra y del Sol, así como lo que ello conlleva. Para ello, forma un grupo con algunos compañeros o compañeras. ¿Listos? Buscad toda la información que consideréis relevante sobre el tema y trabajad únicamente el apartado que vuestro docente os haya asignado:

Fotografía. Eclipse lunar. Fuente: Agrega.
- Fases de la Luna.
- Movimientos de traslación y rotación.
- Eclipses de Sol.
- Eclipses de Luna.
- Luna llena, creciente, menguante y nueva.
Vuestro docente os dará acceso a la Wiki en la que debéis dar respuesta a una serie de preguntas relacionadas con vuestra temática. Como fuente de ayuda, podéis visitar el siguiente enlace:
A continuación tenéis un videotutorial sobre cómo editar una Wiki.
Ayuda: Editar una Wiki.
Si tenéis más dudas sobre qué es una Wiki o su funcionamiento general, os puede ser útil también este otro videotutorial.
Ayuda: Wikispace como herramienta para la edición de una Wiki.

Practiquemos juntos
La Luna, término procedente del... ¿latín? ¿griego?
Esta tarea se realizará en grupo. Por tanto, en primer lugar, forma un grupo de trabajo. Ahora visualizad el siguiente recurso comenzando a partir de la página 10:
Una vez visto el recurso, elaborad un documento de texto en Google Docs, en el que se recojan los términos de vocabulario específico que aparecen en el recurso anterior junto con sus definiciones y compartid este documento con vuestro docente. Para esta actividad os aconsejamos que utilicéis la página web de la Real Academia Española para la búsqueda de definiciones.

Fotografía. La Luna. Orígenes de su nombre. Fuente: Agrega.
Una vez finalizada esta fase, comenzad con la puesta en común de la terminología desarrollada por cada uno de los grupos. Estad muy atentos a esta exposición, ya que cuando finalice, debéis tener completo vuestro documento de texto en Google Docs con aquellos términos que no hayáis mencionado y que otros grupos hayan compartido.
Ayuda: Acceder a Google Docs y subir un documento.

Es tu turno
¿Qué sé de la Luna?

Ilustración. Reflexiona... ¿Qué sabes de la luna? Fuente: Agrega.
Ahora, individualmente, realiza las actividades que encuentras a lo largo del recurso "La Luna". Cada vez que des respuesta a alguna pregunta, haz una captura de pantalla e insértala en un documento de texto. Para esto, puedes utilizar la herramienta GIMP. Una vez que hayas terminado, envía el documento por correo electrónico a tu docente.
Ayuda: Capturar imágenes con GIMP.

Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo electrónico local.
Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo web.
Consulta el apartado Ayuda si necesitas instalar algún programa.

Contesta si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

Fotografía. Ponte a prueba. Fuente: Agrega.
Las fases lunares son siete.
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.