Actividad 3: Concurso de preguntas

Concurso de preguntas

Ilustración. Antonio y Carmen dan la bienvenida.

Icono de iDevice

Practiquemos juntos

Concurso de preguntas

Sigue trabajando con el mismo grupo de compañeros y compañeras con los que estuviste trabajando para las actividades anteriores ("La Luna se mueve" y "¿Qué vemos de la Luna?"). Una vez juntos, redactad en un documento de texto ocho preguntas sobre el contenido que trabajasteis en la Wiki. Estas preguntas serán tipo test, con cuatro posibles respuestas de las cuales solo una es correcta. Una vez redactadas, enviad el documento por correo electrónico a vuestro profesor o profesora.

Preguntas y respuestas

Ilustración. Preguntas y respuestas. Fuente: Wikimedia commons.

Posteriormente, y antes de comenzar con el concurso de preguntas, consultad los contenidos de la Wiki que han insertado el resto de grupos e intentad recordar el máximo de información posible. ¡No olvidéis revisarlo todo!

Un rato después, comenzará el concurso. Vuestro docente expondrá todas las preguntas de todos los grupos en una presentación que visualizaréis toda la clase junta. Irá apareciendo una pregunta cada vez. A medida que aparezca cada pregunta, debéis debatir en el grupo cuál es la respuesta correcta en un máximo de 30 segundos y la anotaréis en un documento de texto. Pasado ese tiempo, vuestro docente preguntará grupo por grupo cuál es la respuesta que habíais anotado. Luego proporcionará la respuesta correcta, y anotará en la pizarra digital qué grupos han respondido correctamente.

Cuando aparezca una pregunta creada por vuestro grupo no podréis responder.

Al final ganará el grupo que más respuestas correctas haya tenido.

Ayuda Ayuda: Cómo utilizar el procesador de textos Writer.

Ayuda Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo electrónico local.

Ayuda Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo web.

Consultad el apartado Ayuda si necesitáis instalar algún programa.  




Icono de iDevice

Practiquemos juntos

Primer viaje a la Luna

Esta actividad es grupal. Forma un grupo de cuatro compañeros o compañeras como máximo. Una vez constituido el grupo, dad respuesta a las siguientes preguntas:

Armstrong

Fotografía. Primer viaje a la Luna. Armstrong. Fuente: Agrega.

  • El primer viaje del hombre a la luna se realizó, evidentemente, en una nave, ¿cómo se llamaba esta nave?
  • ¿Qué día y dónde se produjo el lanzamiento de la nave?
  • ¿Quiénes tripulaban esa nave? ¿De dónde eran? ¿Qué edad tenían?...
  • ¿Qué día llegaron a la Luna?
  • ¿Qué día volvieron a la Tierra?
  • ¿Cuáles fueron los tripulantes que pisaron la Luna y en qué orden?
  • ¿Cuántos viajes a la Luna se han hecho hasta la actualidad?
  • ¿Cómo se han llamado las naves que han viajado a la Luna?
  • Los primeros astronautas que pisaron la Luna, ¿volvieron a la Luna en otras misiones?
  • ...

Usad Internet para la búsqueda de información. Entre otras fuentes, podéis usar Wikipedia. Anotad vuestras respuestas en un documento de texto. Además de responder a estas cuestiones, añadid toda aquella información que consideréis relevante o curiosa sobre los viajes a la Luna. Una vez finalizado, enviad este documento mediante correo electrónico a vuestro docente.

Ayuda Ayuda: Cómo utilizar el procesador de textos Writer.

Ayuda Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo electrónico local.

Ayuda Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo web.

Consultad el apartado Ayuda si necesitáis instalar algún programa.