Actividad 3: Célula animal y vegetal

Icono de iDevice

Practiquemos juntos

Encuentra las siete diferencias

Para responder a la pregunta planteada en la animación "¿Qué otras diferencias eres capaz de encontrar entre la célula animal y la vegetal?" forma un grupo de 3 miembros ¿Preparados? Vais a realizar una exposición al resto de la clase donde expondréis las diferencias entre una célula animal y una célula vegetal.

Para empezar, buscad información audiovisual (vídeos y animaciones) que muestre las características propias de la célula animal y la vegetal. Aquí disponéis de una serie de enlaces en los que buscar material audiovisual:

¿Ya la habéis localizado? Guardad al menos un par de direcciones web de dichos videos o animaciones, las que más os gusten, porque os van a hacer falta.

A continuación, elaborad una presentación en Impress donde apoyéis con textos e imágenes las diferencias encontradas entre las células animales y vegetales, e incluid los dos enlaces web del material audiovisual que ya teníais localizado. Recordad que las ilustraciones tienen que mostrar las diversas partes de la célula. Puedes utilizar el programa Draw para la edición de las imágenes.

¿Ya la tenéis terminada? Subidla a Authorstream y mostradla al resto de la clase a través de la PDI.

Ayuda Ayuda: Presentaciones (Impress y PowerPoint).

Ayuda Ayuda: Draw Paint.

Ayuda Ayuda: Authorstream.

Consultad el apartado Ayuda si necesitáis instalar algún programa. 




Icono de iDevice Imagina que...

Podcast sobre la célula

Eres un científico y acabas de descubrir unos datos muy interesantes sobre las células. Estás invitado a un congreso de investigadores y tienes que preparar una presentación junto con tu equipo de investigación. 

Forma un grupo de 4 miembros. ¿Listos para comenzar? Elaborad un podcast con una duración de entre 12 y 15 minutos. Explicad en él los aspectos más importantes sobre la célula.

  • ¿Qué es una célula?: generalidades (importancia como elemento básico de vida; quién la descubrió y cómo, qué se utiliza para visualizarla y por qué, etc.).
  • Partes de una célula: núcleo, citoplasma, membrana, etc.
  • Distintos tipos de células: diferencias entre células procariotas y eucariotas, y entre células animales y vegetales
  • Organización de las células en un organismo pluricelular: tejidos, órganos y sistemas.

Podéis realizar el podcast a través del siguiente servicio de podcasting:

Es preciso que antes de grabarlo, realicéis un trabajo previo de producción. Eso implica, obtener información, redactar los textos, distribuir el tiempo destinado para cada punto temático y asignar las tareas entre los miembros.

Para realizar esta actividad utiliza Audacity para hacer la grabación.

Captura de pantalla del ODE La célula

Captura de pantalla del ODE La célula. Fuente: Cuadernia. Junta de Castilla la Mancha.

Aquí tenéis una serie de enlaces desde los que podéis obtener la información necesaria:

Una vez finalizado el podcast exportadlo en formato MP3 y presentadlo en la entrada "La célula" de la Wiki del aula.

Para exportar la grabación en formato MP3, selecciona el menú Archivo/Exportar de la barra de herramientas de Audacity. 

Ayuda Ayuda: Utilizar un servicio de Podcasting.

Ayuda Ayuda: Grabando nuestra voz con Audacity.

Ayuda Ayuda: Editar una Wiki.

Ayuda Ayuda: Insertar código en una entrada de Blog o Wiki.

Consulta el apartado Ayuda si necesitas instalar algún programa.