Propuesta didáctica para el alumnado

Ilustración. Carmen y Antonio.

En esta unidad comprobarás cómo Carmen y Antonio, estudiantes de primaria como tú, aprenden todo lo necesario sobre la circulación en nuestro cuerpo, siendo capaces de localizar los principales órganos del aparato circulatorio. ¡Adelante!
La unidad está organizada en cuatro actividades:
- Actividad 1: en esta actividad conocerás los componentes del sistema circulatorio y las características de las células que componen la sangre.
- Actividad 2: adquirirás los conocimientos sobre el funcionamiento del corazón y sobre las sustancias que transporta la sangre.
- Actividad 3: en esta actividad investigarás sobre las enfermedades más comunes asociadas a la sangre y al aparato circulatorio.
- Actividad final: por último, trabajarás todo lo que has visto en las tres tareas anteriores, de forma que puedas obtener tus propias conclusiones realizando un informe final sobre la circulación en el cuerpo humano.
Para seguir esta unidad, encontrarás diferentes tipos de actividades, para trabajar junto con tu clase o de forma autónoma, para pensar, para profundizar más si quieres más información, para evaluarte, etc.
Estas son algunas de las competencias que vas a adquirir:
- Conocerás qué es aparato circulatorio, para ello:
- Identificarás y localizarás los principales órganos que componen el aparato circulatorio.
- Analizarás su funcionamiento básico.
- Conocerás cómo se produce el transporte de sustancias en el ser humano.
- Reconocerás algunas enfermedades comunes del aparato circulatorio y de la sangre, así como la forma de prevenirlas.
- Aprenderás a trabajar en equipo y a exponer tus ideas, en concreto:
- Desarrollarás actitudes reflexivas, de diálogo, mediante el trabajo en grupo.
- Participarás en las actividades de grupo cumpliendo los compromisos acordados.
- Valorarás críticamente el trabajo de tus compañeros y compañeras.
- Serás capaz de exponer tus ideas respetando las opiniones de los demás.
- Sabrás cómo usar tu equipo y conexión a Internet para ayudarte con tu estudio:
- Utilizarás con fluidez tu procesador de texto.
- Crearás un póster en Glogster EDU.
- Realizarás presentaciones en OpenOffice.
- Realizarás publicaciones en el Blog.
- Utilizarás Internet como fuente de consulta.

Ilustración. Competencias de esta propuesta didáctica. Fuente: Agrega.
¿A qué estás esperando? Entra y, ¡ya verás!