Actividad 2: El aparato respiratorio y sus órganos
Ilustración. El aparato respiratorio.
Practiquemos juntos
Respirar. Una acción cotidiana
Forma un grupo de 4 personas para realizar esta tarea. ¿Estáis preparados? Visitad los siguientes enlaces. En ellos encontraréis información suficiente para daros ideas para realizar esta tarea.
Buscad en internet una imagen del aparato respiratorio y escribid en ella los nombres de los órganos que intervienen en la función de respiración. Es muy importante que señaléis con una línea la localización de este órgano en la imagen. Para editar la imagen utilizad el editor de imágenes GIMP.
Este es un ejemplo de imagen que podéis utilizar para la tarea aunque no es del todo completo pues no muestra los pulmones, entre otros órganos:
En estos enlaces encontraréis imágenes con Licencia Libre o Creative Commons para completar el aparato respiratorio:
- Banco de imágenes y sonidos del Intef.
- Banco de imágenes Pics4 Learning.
- Buscador de imágenes Creative Commons.
- Mediateca.
Una vez tengáis la imagen modificada, enviadla por correo electrónico a vuestro docente.
Finalmente cread un mapa conceptual donde se muestren todos los órganos intervinientes en el proceso de respiración, sus funciones y las relaciones que hay entre ellos. Ilustrad el mapa con imágenes de cada uno de los órganos.
Para crear el mapa, descargad el siguiente programa:
Una vez terminado el mapa conceptual, publicadlo en Internet. De ese modo el resto de la clase y vuestro docente podrán consultarlo.
Ayuda: Capturar imágenes con GIMP.
Ayuda: Señalar partes de una imagen con GIMP.
Ayuda: Crear un esquema con GIMP.
Ayuda: Cómo instalar CmapTools y crear mapas conceptuales.
Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo electrónico local.
Ayuda:
Enviar un mensaje desde tu gestor de correo web.
Consultad el apartado Ayuda si necesitáis instalar algún programa.
No todos los seres vivos respiran igual
Imagina que fueras un tiburón en lugar de un ser humano. ¿Crees que realizarías del mismo modo la función de respiración? Para realizar esta tarea forma un grupo de 4 o 5 componentes. Cread un póster digital en Glogster explicando los cuatro tipos de respiración que se dan en los seres vivos.
Ilustración. Tiburón. Fuente: Intef.
¿Preparados para comenzar? Estos son los elementos que deben aparecer en el póster:
- Titulad al póster "Los cuatro tipos de respiración de los seres vivos".
- Incluid cuatro elementos de texto en los que aparezca el nombre y la descripción de un tipo de respiración.
- Asociad a cada explicación una lista de cinco animales que correspondan a ese tipo de respiración.
- Añadid una foto y un enlace a un vídeo de YouTube de alguno de los animales citados.
Si no sabéis por donde empezar, buscad la información necesaria en los siguientes enlaces:
