media editing options

El año 1993, escrito en números romanos

edit caption

Numeración romana

El sistema de numeración romano se desarrolló en la Roma Clásica y se utilizó en todo el imperio. En este sistema se usan algunas letras mayúsculas para representar los números.

Actualmente el sistema de numeración romano se utiliza para escribir los números de los siglos, los capítulos de un libro, los nombres de papas, reyes y emperadores, etc.

En la siguiente tabla puedes ver una relación de los números romanos con su correspondiente número decimal:

Romano
Decimal
 I 1
 V 5
 X 10
 L 50
 C 100
 D 500
 M 1.000

Los números romanos se suman. A la izquierda se colocan las letras de mayor valor, y a la derecha las letras de menor valor. Por ejemplo:

VI = 6

XV = 15

LX = 60

Las letras M, C, X, I se pueden repetir y colocar hasta tres veces seguidas. Las letras D, L, V también se pueden colocar a la derecha, pero solo una vez. Por ejemplo:

III = 3

VII = 7

XII = 12

XXIII = 23

Si situamos una sola vez M, C, X, I a la izquierda de una letra de valor superior, el primer valor, en vez de sumar, resta. Por ejemplo:

IX = 9

XC = 90

CM = 900

Las letras D, L, V no se pueden colocar a la izquierda para restar.

text editing options

jump editing options
jump editing options
jump editing options
jump editing options