Glosario
- Árbol: un árbol es una planta de gran porte, de tronco único leñoso y que se ramifica a cierta altura del suelo. La planta será considerada como árbol si ya en su madurez su altura supera los 6 metros de altura y además produce ramas secundarias año tras año, diferenciándose por estas condiciones de los arbustos. Además, la longevidad resulta ser otra característica propia de este tipo de planta, por ejemplo, algunas especies, tales como las secuoyas gigantes californianas, las cuales pueden superar los 100 m de altura y más de seis mil toneladas de peso. Fuente: Definición ABC.
- Arbusto: planta perenne, de tallos leñosos y ramas desde la base, como la lila, la jara, etc. Fuente: Real Academia Española.
- Cáliz: en botánica, el cáliz es el verticilo externo en las flores con perianto heteroclamídeo, es decir, con dos clases de piezas. Se compone de sépalos, que son antófilos estériles, generalmente verdes y de consistencia herbácea. Tiene función protectora. Si los sépalos están libres entre sí el cáliz se denomina dialisépalo, mientras que si están unidos se llama gamosépalo como en el clavel (Dianthus caryophyllus, cariofiláceas) o el seibo (Erythrina crista-galli, leguminosas). Fuente: Wikipedia.
- Carpelo: cada una de las estructuras que llevan los óvulos y forman el gineceo. En las Angiospermas forman el ovario. Evolutivamente se considera una hoja modificada. Cada una de las hojas transformadas que componen el gineceo. Fuente: Definición.org.
- Estambre: órgano masculino en la flor de las fanerógamas, que es una hoja transformada. Consta de la antera y, generalmente, de un filamento que la sostiene. Fuente: Real Academia Española.
- Estoma: abertura en la epidermis de tallos u hojas de una planta que permiten el intercambio de gases con el exterior. Están compuestos por un poro y las dos células oclusivas que lo rodean. En general todas las plantas excepto las Hepáticas tienen estomas en su etapa esporofítica. Fuente: Definición.org.
- Floema: tejido vivo de las plantas vasculares que transporta sustancias orgánicas e inorgánicas de una parte a otra de estos organismos. Fuente: Real Academia Española.
- Flor: una flor es una estructura de reproducción sexual característica de cierto tipo de plantas y tiene el propósito de producir semillas de nuevas plantas para la perpetuación de la especie. Fuente: Definición ABC.
- Hoja caduca: hace referencia a los árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados. Sin embargo, algunos pierden el follaje durante la época seca del año en los climas cálidos y áridos. Fuente: Wikipedia.
- Hoja perenne: se utiliza para designar los árboles o arbustos que poseen hojas vivas a lo largo de todo el año, en contraposición al término caducifolio. En estos últimos, todas las hojas mueren cada año al llegar la estación desfavorable y vuelven a brotar hojas nuevas a la llegada de la estación favorable. Fuente: Wikipedia.
- Ovario: parte inferior del pistilo, que contiene los óvulos. Fuente: Real Academia Española.
- Pétalo: hoja transformada, por lo común de bellos colores, que forma parte de la corola de la flor. Fuente: Real Academia Española.
- Raíz: órgano de las plantas que crece en dirección inversa a la del tallo, carece de hojas e, introducido en tierra o en otros cuerpos, absorbe de estos o de aquella las materias necesarias para el crecimiento y desarrollo del vegetal y le sirve de sostén. Fuente: Real Academia Española.
- Savia elaborada: está formada por agua y productos de la fotosíntesis. Este líquido se mueve desde las hojas hacia el resto del vegetal. Fuente: Educa2.
- Savia bruta: el agua y las sales minerales que las plantas absorben por las raíces se llama savia bruta. Este líquido se mueve desde las raíces hasta las hojas. Fuente: Educa2.
- Sépalo: cada una de las hojas modificadas que forman el cáliz de una flor. Fuente: Wikcionario.
- Tallo: es la parte de la planta que crece en sentido contrario de la raíz. De él salen las ramas o tallos secundarios, las hojas, las flores y los frutos. Fuente: Thales.CICA.
- Tronco: tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos. Fuente: Real Academia Española.
- Xilema: es un tejido vegetal leñoso de conducción que transporta líquidos de una parte a otra de las plantas vasculares. Transporta agua, sales minerales y otros nutrientes desde la raíz hasta las hojas de las plantas. La sustancia transportada se denomina savia bruta. Junto con el floema, forma una red continua que se extiende a lo largo de todo el organismo de la planta. Fuente: Wikipedia.

Ilustración. Glosario. Fuente: Intef.