Actividad 1: Reconociendo a los vertebrados

Ilustración. Reconociendo a los vertebrados.

Practiquemos juntos
Reconociendo a los vertebrados
¿Te has fijado en la cantidad de animales que hay y lo diferentes que son unos de otros? Hay algunos con pelos, otros con plumas y otros con escamas, como por ejemplo los gatos, palomas, sardinas, etc. ¡Seguro que se te ocurren muchos más!
Forma un grupo de 6 miembros para comenzar con esta tarea. ¿Estáis listos? En el siguiente documento tenéis cinco fotografías de animales vertebrados. Cada imagen corresponde a una categoría de animales vertebrados: un mamífero, un reptil, un anfibio, un pez y un ave. Vuestra primera tarea será identificar a qué categoría pertenece cada animal.

Fotografía. Caballo. Fuente: Intef.
Para ello, prestad atención al cuerpo (cómo está recubierta la piel, número de extremidades que tiene, tipo de extremidades, etc.), pensad en cómo se pueden alimentar, cómo se desplazan, el modo de respiración y reproducción, el hábitat, etcétera. Para ayudaros en vuestra investigación, podéis consultar la página web de algún zoo que conozcáis, como por ejemplo, el zoo de Madrid, y buscar la ficha de descripción de cada animal.
Cuando hayáis identificado el grupo de vertebrados al que pertenece cada uno, recoged sus características en un documento de texto, y presentad la información en una tabla, de manera que registréis los siguientes datos para cada tipo de vertebrado:
- Cubierta corporal.
- Desplazamiento.
- Reproducción.
- Alimentación.
- Respiración.
- Hábitat.
Podéis serviros de la siguiente plantilla para completar la información:
¿Ya está listo el documento? Guardadlo ya que lo necesitaréis para seguir trabajando en esta actividad.
¡Ahora a jugar! Acceded entonces al siguiente enlace:

Ilustración. Pez. Fuente: Intef.
Realizad el ejercicio interactivo tantas veces como queráis y capturad la pantalla de finalización del juego (solo es necesaria una captura). ¿Ya lo tenéis? Incluid la imagen en el mismo documento plantilla donde habéis completado la tabla y enviadlo por correo electrónico a vuestro docente para su evaluación.
Ayuda: Cómo utilizar el procesador de textos Writer.
Ayuda: Capturar imágenes con GIMP.
Ayuda: Insertar imágenes en OpenOffice.
Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo web.
Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo electrónico local.
Consultad el apartado Ayuda si necesitáis instalar algún programa.

Sabías
Identificamos y clasificamos animales
Forma de nuevo un grupo, esta vez de 5 personas. ¿Listos para comenzar? Acceded al siguiente recurso, concretamente, al apartado "Identificación de los seres vivos":
En la actividad de este recurso trabajaréis primero individualmente. Tendréis que elegir un animal de los que presenta el mosaico, y cuando indique una propiedad de ese ser vivo, pinchad sobre todos aquellos que no cumplan las mismas características. Elegid cada uno un animal dentro de las categorías de los vertebrados: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. ¡Podéis realizar el juego tantas veces como queráis! Cuando terminéis, realizad una captura de pantalla del resultado, y guardadla. ¡Recordad que cada uno tiene que tener su captura propia!

Fotografía. Gaviota. Fuente: Intef.
Ahora trabajaréis en una presentación compartida en Google Docs. Cread una presentación que tenga al menos 9 diapositivas: una para el título de la diapositiva y dos para cada uno de los miembros del grupo.
Seguid la siguiente estructura para vuestra presentación.
- En la primera diapositiva, escribid un título a vuestro trabajo, por ejemplo: "Los animales vertebrados". También incluid vuestros nombres.
- Cada miembro del grupo utilizará dos diapositivas. En la primera incluirá una captura del resultado obtenido en el juego, y en la segunda un video sobre el animal elegido. Para localizar el video podéis realizar búsquedas en Youtube a través de la misma presentación de Google Docs. Recordad no escoger vídeos de más de dos minutos.
¿Ya la tenéis preparada? Ahora exponedla a vuestros compañeros y compañeras, y finalmente compartidla con todos, además de con vuestro docente.
Ayuda: Capturar imágenes con GIMP.
Ayuda: Crear un documento en Google Docs.
Ayuda: Compartir un documento en Google Docs.
Ayuda: Editar un documento en Google Docs.
Ayuda: Insertar videos de Youtube en presentaciones de Google Docs.
Consultad el apartado Ayuda si necesitáis instalar algún programa.