Actividad 1. La carta formal e informal

Ilustración. Tipos de cartas.

Practiquemos juntos
¡Entrando en materia!
En esta tarea conocerás las características principales de una carta así como los distintos tipos de cartas que puedes escribir. ¿Preparado/a?
En primer lugar, es fundamental que conozcas el significado del concepto de carta, ¿no crees? Utiliza la pizarra digital para buscar en el buscador de la Real Academia Española el término carta. Tras ver el resultado, coméntalo en clase con tus compañeros y compañeras.

Captura de pantalla del buscador de la Real Academia Española. Fuente: RAE.
En segundo lugar, navega por el siguiente recurso: la carta.

Captura de pantalla del ODE La carta. Fuente: Agrega.
Para navegar por este recurso, sigue estas sencillas instrucciones:
- Al acceder al recurso te encontrarás en la página número 1, lo
sabrás porque en el margen lateral derecho aparecerá una botonera con
una serie de números que indicará el número de páginas del apartado.
Captura de pantalla del ODE La carta. Fuente: Agrega.
Captura de pantalla del ODE La carta. Fuente: Agrega.
- Pulsa sobre una nueva página, en este caso la página 2. Para ello, pulsa en el número 2 de la botonera que aparece en el margen superior derecho. Repite el proceso hasta visitar cada página.
- Pulsa sobre un nuevo apartado del índice que aparece a la izquierda y repite el proceso descrito anteriormente.
A continuación, accede a este otro recurso: las cartas y los correos electrónicos.

Captura de pantalla del ODE Las cartas y los correos electrónicos. Fuente: Agrega.
Para navegar por este enlace, ten en cuenta estas instrucciones:

Captura de pantalla de la Ayuda del ODE Las cartas y los correos electrónicos. Fuente: Agrega.
Tras ver la información de los dos recursos, responde en un documento de texto a lo siguiente:
- Cuáles son las características principales de una carta.
- Cuáles son las diferencias entre cartas formales e informales.
El docente iniciará un debate en clase, en el que participarás junto a tus compañeros y compañeras, para poner en común la información que has trabajado. Anotará en la pizarra digital un guión con las aportaciones de todos los compañeros y compañeras. ¡Anímate y participa!
Por último, únete a un compañero o compañera. Una vez unidos, elaboraréis un mapa conceptual online a partir del guión que el docente elaboró en clase. El mapa conceptual lo elaboraréis con la herramienta CmapTools y recogerá las características principales de una carta así como las diferencias principales entre cartas formales e informales.
Una vez esté finalizado, publicadlo desde el mismo servidor público IHMC de CmapTools.
Accede al apartado "Algunas funcionalidades" del CmapTools para ver cómo se crea un mapa conceptual. Si aún no tienes instalado este programa, desde el apartado "CmapTools de forma fácil" puedes ver los pasos necesarios para su instalación.
Ayuda: Cómo utilizar el procesador de textos Writer.
Ayuda: CmapTools.
Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo electrónico local.
Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo web.
Consultad el apartado Ayuda si necesitáis instalar algún programa.

Es tu turno
Practicando lo aprendido
Con toda la información que ya has aprendido en la actividad anterior, es hora de demostrar tus conocimientos con unas actividades muy divertidas. ¡Vamos allá!
Pulsa en el siguiente enlace, lee la información y cuando estés preparado/a para realizar las actividades pulsa en el botón Practica. Ojo, son dos actividades las que tienes que realizar.
Realiza dos capturas de pantalla con tus resultados y pégalas en un documento de texto.
Por último, realiza las actividades del siguiente enlace y realiza una captura de pantalla con tu resultado (en total 5 capturas), y pégalas en el mismo documento de texto.
Sube el documento de texto con todas las capturas de imagen a Google Docs y compártelo con el docente.
Ayuda: Capturar imágenes con GIMP.
Ayuda: Insertar imágenes en un programa del paquete OpenOffice.
Ayuda: Acceder a Google Docs y subir un documento.
Ayuda: Compartir un documento en Google Docs.
Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo electrónico local.
Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo web.
Consulta el apartado Ayuda si necesitas instalar algún programa.

Sabías...
Conoce un poco más de información
Accede a los siguientes enlaces y podrás conocer más sobre cómo escribir una carta, un email o una postal: