1.1. Historia y discurso narrativo. Actividades

Ejercicio 1.1 | Ejercicio 1.2  | Ejercicio 2.1 | Ejercicio 3.1  | Ejercicio 4.1 | Ejercicio 4.2

TEXTO 1.- Los caballos.

1.1.- Ordena cronológicamente los hechos, utilizando las acciones que se te han dado en el texto 1.

a) Un personaje aconseja o consuela a un muchacho.
b) El muchacho no puede dejar de mirar al caballo muerto.
c) El caballo murió de repente.
d) El chico se lastimó al caer.
e) El caballo se encorvó y cayó.
f) El niño se cortó.
g) Comenzó a sangrar.
h) Al muchacho le duele ver el caballo muerto.

1.2.- Intenta rehacer este texto, con sus mismas palabras, siguiendo el orden que has establecido en la pregunta anterior.

 


TEXTO 2.- Salomón y Azrael.

 

2.1.- A continuación tienes las acciones que se narran en el texto. Estás desordenadas, ordénalas cronológicamente colocando números en los recuadros de la derecha.

a) Salomón ordena al viento que traslade al hombre.
b) Salomón pregunta a Azrael sobre el porqué de su mirada amenazante.
c) Un hombre se presenta ante Salomón.
d) El hombre se queja de la mirada que le ha dirigido Azrael y le pide que mande al viento que lo envíe a la India.
e) Salomón lo interroga.
f) Azrael responde que la mirada era de sorpresa por hallarlo allí: Dios le había ordenado que tomase su vida en la India.


TEXTO 3.- El gesto de la muerte.

 

3.1.- A continuación tienes las acciones que se narran en el texto. Están desordenadas, ordénalas cronológicamente colocando números en los recuadros de la derecha

a) El amo interroga a la muerte sobre el gesto que hizo a su criado.
b) La Muerte responde que fue un gesto de sorpresa: es noche tenía que tomarlo en Ispahan.
c) Un jardinero pide a su amo que lo salve: la muerte le ha hecho un gesto de amenaza.
d) El amo le presta los caballos para que huya a Ispahan.


TEXTO 4.- La zorra.

 

4.1.- Este breve cuento sigue una secuencia cronológica que hemos alterado. Intenta reescribirlo de forma ordenada.

4.2.- Explica las dos decisiones de la zorra sobre su alimento.



Teoría relacionada :     1.1. Historia y discurso narrativo