Matemáticas
Tratamiento de información: Estadística
Actividad 2
4 de 6
0%

Actividad 2

Trabajando con datos no numéricos. Datos categóricos

Suponed que analizamos el color de ojos de los compañeros y compañeras de la clase, ¿podríamos utilizar un diagrama de barras para representar estos datos? No os apresuréis a responder, pues trabajaremos ahora con estos tipos de datos que llamaremos categóricos.

Fuente:http://www.hiperformancestore.com/images/HoseColorsGOOD.JPG

Actividad

Antes de comenzar analizad la siguiente presentación de diapositivas.

Continuad utilizando el archivo de texto donde habéis registrado las respuestas de la actividad 1 y responded a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuántos colores diferentes de ojos hay en la clase? Anotadlos.

  • Anotad la frecuencia de cada uno de los colores de ojos que hay en la clase. Podéis utilizar la siguiente tabla de guía:

Color

Frecuencia

Marrones

Verdes

Celestes

...

  • No podríamos hacer un diagrama de barras para clasificar los colores de ojos que hay en la clase, pues los datos con los que estamos trabajando no son numéricos (en este caso son “colores de ojos”). De acuerdo a la clasificación que conocéis, ¿podríais decir de qué tipo de datos se trata?

Realizad un gráfico de barras que muestre los colores de ojos que hay en la clase. Tened presente de dejar el espacio correspondiente en el archivo de texto para pegar posteriormente el gráfico.

Realizad un gráfico de sectores que muestre los colores de ojos que hay en la clase. Tened presente dejar el espacio correspondiente en el archivo de texto para pegar posteriormente el gráfico. Recordad usar el transportador para medir los ángulos correspondientes.

  • ¿Qué color de ojos es más frecuente?

  • ¿Qué color de ojos es menos frecuente?

Si se buscara clasificar el color de ojos de acuerdo al sexo, habría que trabajar con otro tipo de tablas. A través de unas diapositivas, vais a ver cómo se hacen éste tipo de tablas y cómo se denominan.

Ahora estáis listos para confeccionar una tabla de de doble entrada que clasifique el color de ojos según el sexo, por frecuencias absolutas. Completadla y responded a las preguntas:

Sexo

Color

Verdes

Marrones

Celestes

Niño

Niña

Total

  • ¿Qué color de ojos es más frecuente entre las mujeres?

  • ¿Qué color de ojos es más frecuente entre los varones de la clase?

  • ¿Cuál es el color de ojos menos frecuente?

Confeccionad la tabla de doble entrada que clasifique el color de ojos según el sexo, por frecuencias relativas, utilizando la calculadora.

Sexo

Color

Verdes

Marrones

Celestes

Niño

Niña

Total

Comentad entre vosotros/as los resultados obtenidos. ¿Coinciden los resultados? ¿Qué dificultades habéis tenido al hacer la actividad?

Calculadora

Haced clic en la imagen para utilizar la calculadora:

Calculadora

Y si tenéis dudas consultad este manual.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal de la secuencia (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Estadística

Haz clic en la imagen para avanzar:

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Mª Cristina Pérez y Magdalena Garzón
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • COORDINACIÓN ÁREA MATEMÁTICAS: José Orenga
  • AUTORÍA: Marcel David Pochulu, Laura Zingaretti y Mª Cristina Pérez
  • CORRECCIÓN ESTILO VERSIÓN CASTELLANA: Anna Betriu y Joan Martín
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Bakun itzulpen eta argitalpen zerbitzuak, s.l.
  • MAQUETACIÓN: Maite Vílchez y Miquel Gordillo
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste