Matemáticas
Tratamiento de información: Estadística
Actividad 1
3 de 6
0%

Actividad 1

Trabajando con datos estadísticos

Antes de analizar los datos que se disponen sobre tabaquismo en Chile, debéis aprender a trabajar con ellos.

¡Vamos a comenzar!

Fuente:http://www.tarotdemarsella.es/zaweb/img/fotolia_31460.jpg

Actividad

Observad la presentación de diapositivas titulada “Imágenes” donde se observan distintas aplicaciones de la estadística en la vida cotidiana.

Analizad la presentación de diapositivas titulada “Estadística”. Para ello, tened presentes los interrogantes que figuran a continuación:

  • ¿Qué es la estadística?

  • ¿Para qué se la utiliza?

  • ¿Qué son y cómo se clasifican los datos estadísticos?

  • Gráficos estadísticos que se utilizan para representar los distintos tipos de datos.

Preguntad al profesor o profesora lo que no entendáis de la presentación.

Formad parejas, abrid un archivo en el procesador de textos y:

  • explicad para qué creéis que se puede utilizar la estadística,

  • clasificad los diferentes tipos de datos estadísticos.

Responded en el mismo archivo de texto al siguiente cuestionario:

  • ¿Qué es un histograma?

  • ¿Cuántos intervalos deben elegirse para hacer un histograma?

  • ¿Qué es la frecuencia absoluta de un intervalo?

  • ¿Qué es la frecuencia relativa de un intervalo?

Tened en cuenta los datos correspondientes a las alturas de un grupo de personas, que figuran agrupados en intervalos en la tabla, y:

  • completad con la frecuencia absoluta de cada intervalo,

  • utilizad la calculadora para obtener la frecuencia relativa de cada uno de los intervalos y completar la tabla,

  • completad la columna correspondiente a porcentajes de la tabla, sin usar la calculadora.


Alturas (en metros) correspondientes a un grupo de personas

1.5

1.5

1.55

1.56

1.57

1.59

1.62

1.63

1.63

1.64

1.65

1.66

1.67

1.67

1.68

1.69

1.69

1.7

1.72

1.72

1.73

1.76

1.78

1.8

1.81

1.81

1.83

1.86

1.89

1.95


Tabla de frecuencias de las alturas (en metros) correspondientes a un grupo de personas

Intervalo

Frecuencia

Frecuencia relativa

Porcentaje

[1.5,1.59)

1.59,1.68)

[1.68,1.77)

[1.77,1.86)

[1.86,1.95]


Utilizad la información obtenida para realizar un histograma de frecuencias absolutas. Debéis dibujar el histograma a mano. Reservad el espacio correspondiente al histograma en el archivo que estáis completando, para luego incorporarlo al mismo cuando se impriman las hojas y lo entreguéis.

Calculadora

Haced clic en la imagen para utilizar la calculadora:

Calculadora

Y si tenéis dudas consultad este manual.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal de la secuencia (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Imágenes

Haz clic en la imagen para avanzar:

Estadística

Haz clic en la imagen para avanzar:

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Mª Cristina Pérez y Magdalena Garzón
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • COORDINACIÓN ÁREA MATEMÁTICAS: José Orenga
  • AUTORÍA: Marcel David Pochulu, Laura Zingaretti y Mª Cristina Pérez
  • CORRECCIÓN ESTILO VERSIÓN CASTELLANA: Anna Betriu y Joan Martín
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Bakun itzulpen eta argitalpen zerbitzuak, s.l.
  • MAQUETACIÓN: Maite Vílchez y Miquel Gordillo
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste