| Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 | 
|  
       UNIDAD 
        2     "Los 
        divisores de un número" 
     | 
  
![]()

Durante 
  los recreos, los 5 alumnos de una clase pertenecientes al equipo de baloncesto, quieren 
  hacer grupos iguales para ensayar las jugadas de baloncesto.¿Cómo podemos 
  agruparlos?
| 
       Para averiguarlo calculamos los
      divisores de 5  | 
  ||||
| 
       5 | 1 5 0  | 
    
       5 | 2 2 1  | 
    5 |3 1 2  | 
    
       5 | 4 1 1  | 
    
       5 | 5 1 0  | 
  
| Se puede formar sólo grupos de 5 y de 1. | ||||
El número 5 sólo tiene dos divisores, el 1 y el 5.
 
  
  
| Los números que sólo tienen dos divisores se llaman números primos. El cinco es un número primo. | 
 
  
  


| Para averiguarlo calculamos los divisores de 6 | |||||
| 
       6 | 1 6 0  | 
    
       6 | 2 3 0  | 
    
       6 | 3 2 0  | 
    
       6 | 4 1 2  | 
    
       6 | 5 1 1  | 
    
       6 | 6 1 0  | 
  
| Se pueden formar grupos de 6, de 3, de 2 y de 1. | 
El número 6 
  tiene otros divisores además del  6 y del 1. Los números que tienen más 
  de dos divisores se llaman números compuestos. El 6 es un número compuesto.
 
  
| 
       Un número primo es un
      número que sólo tiene dos divisores, el 1 y él mismo. Un número compuesto
      es un número que tiene más de dos divisores.  | 
  
  
  
  
  
  
     
  
Desde los
griegos se sabe que los números primos son infinitos.
|  
      
        | 
  
| 
        
        | 
    
       2  | 
    
       3  | 
    
       4  | 
    
       5  | 
    
       6  | 
    
       7  | 
    
       8  | 
    
       9  | 
    
       10  | 
  
| 
        11  | 
    
       12  | 
    
       13  | 
    
       14  | 
    
       15  | 
    
       16  | 
    
       17  | 
    
       18  | 
    
       19  | 
    
       20  | 
  
| 
       21  | 
    
       22  | 
    
       23  | 
    
       24  | 
    
       25  | 
    
       26  | 
    
       27  | 
    
       28  | 
    
       29  | 
    
       30  | 
  
| 
       31  | 
    
       32  | 
    
       33  | 
    
       34  | 
    
       35  | 
    
       36  | 
    
       37  | 
    
       38  | 
    
       39  | 
    
       40  | 
  
| 
       41  | 
    
       42  | 
    
       43  | 
    
       44  | 
    
       45  | 
    
       46  | 
    
       47  | 
    
       48  | 
    
       49  | 
    
       50  | 
  
| 
       51  | 
    
       52  | 
    
       53  | 
    
       54  | 
    
       55  | 
    
       56  | 
    
       57  | 
    
       58  | 
    
       59  | 
    
       60  | 
  
| 
       61  | 
    
       62  | 
    
       63  | 
    
       64  | 
    
       65  | 
    
       66  | 
    
       67  | 
    
       68  | 
    
       69  | 
    
       70  | 
  
| 
       71  | 
    
       72  | 
    
       73  | 
    
       74  | 
    
       75  | 
    
       76  | 
    
       77  | 
    
       78  | 
    
       79  | 
    
       80  | 
  
| 
       81  | 
    
       82  | 
    
       83  | 
    
       84  | 
    
       85  | 
    
       86  | 
    
       87  | 
    
       88  | 
    
       89  | 
    
       90  | 
  
| 
       91  | 
    
       92  | 
    
       93  | 
    
       94  | 
    
       95  | 
    
       96  | 
    
       97  | 
    
       98  | 
    
       99   | 
    
       100  | 
  
                          
| 
       
        Aquí tienes una tabla con los 100
        primeros números. 
         
    Para construir la Criba realiza los
        siguientes pasos:  | 
  
                     
      
 
  | 
  
![]()
COMPRUEBA SI LO HAS COMPRENDIDO
Haz 
  clic  en las actividades:  
| Actividad 1 |