Situación geográfica

El Reino de Bélgica, o simplemente Bélgica es un país ubicado al noroeste de Europa y limita con Alemania, Francia, Luxemburgo y los Países Bajos.El territorio de Bélgica tiene una extensión de 30,510 km² y se divide geográficamente en 3 regiones: la planicie costera al noroeste, la meseta central y las altiplanicies de Ardenas al sureste.Bélgica se divide en 3 regiones federales subdivididas en provincias.
-Flandes (de habla holandesa) Amberes, Limburgo, Flandes Oriental, Flandes Occidental, Brabante FlamencoValonia (de habla valona) -Brabante Valón, Lieja, Hainaut, Namur y Luxemburgo
-Bruselas (bilingüe holandés y francés), región capital.

Cada provincia se subdivide a nivel municipal.

Demografía de Bélgica

Bélgica es uno de los territorios más dénsamente poblados de Europa.Tiene una población de
10.364.390. Tiene 3 lenguas oficiales: el neerlandés, que es hablado por el 55% de la población; el francés que es hablado por el 44% y el alemán, que sólo es utilizado por el 1% de sus habitantes. La capital del país es oficialmente bilingüe (francés : 80%-neerlandés :20%). Las religiones más importantes son: Católica 75%, Protestante u otras 25%

Economía de bélgica
Bélgica es un país altamente industrializado y urbanizado. Históricamente fue el primer país en Europa continental en adherirse a la revolución industrial inglesa a principios del siglo XIX. La nación fue fundadora de la Unión Europea y actualmente es la sede política de la misma. Posee una amplia red de autopistas (ninguna de ellas de pago) y en general es uno de los países mejor comunicados del continente. El país depende en gran medida de su comercio exterior principalmente con Alemania, los Países Bajos, Francia y el Reino Unido. Sus principales importaciones son alimentos, maquinaria y petróleo mientras que sus principales exportaciones son los automóviles, algunos productos alimenticios, hierro y acero. Tiene una unión aduanera con Luxemburgo desde 1922 y a partir del mes de enero de 1999 adoptó el euro como moneda corriente en sustitución del franco belga.


Ciudades más importantes

Amberes
Su puerto, con cerca de cincuenta kilómetros de muelles, es uno de los más importantes del continente europeo y es una plataforma de direccionamiento de las mercaderías tanto de exportación como de importación para Bélgica y otros países.

Bruselas
E es la capital de Bélgica y sede de las principales instituciones de la Unión Europea (UE), por lo que comunmente se la denomina "capital de Europa", aunque oficialmente no es considerada comotal. Igualmente es sede política de la OTAN.

Gante
Gante es la capital de Flandes Oriental.
En el siglo XVI fue, después de París, la ciudad medieval más grande de Europa al norte de los Alpes. En la historia era una ciudad de rebelión contra los impuestos altos y batallas por los derechos civiles. Actualmente es la ciudad flamenca con mayor número de edificios históricos, una intensa vida cultural y una situación privilegiada, entre Brujas y Bruselas y a media hora de ambas en tren.

Brujas
Brujas es la capital de la región belga de Flandes Occidental. Situada en el extremo noroeste de Bélgica, a 90 kilómetros de la capital Bruselas, cuenta en su núcleo urbano con una población de 117.000 habitantes. El mayor atractivo de Brujas es su centro histórico, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Dicho centro urbano es uno de los más grandes atractivos turísticos centroeuropeos, ya que mantiene intactas las estructuras arquitectónicas medievales.

Georges Remi creador de Las Aventuras de Tintín bajo el seudónimo de Hergé nació en Bruselas, el 22 de Mayo de 1907. Desde muy pequeño demostró gran capacidad para el dibujo. De 1914 a 1918 asistió a la escuela primaria Ixelles. Para entonces ya ilustraba sus cuadernos con historietas que reflejaban su punto de vista sobre la Ocupación Alemana.

Sus historietas empezaron a aparecer en la revista Le Boy Scout, en Febrero de 1922 y el seudónimo Hergé apareció impreso por primera vez en Diciembre de 1924.

Su trabajo en este periodo fue el de ilustrar los artículos que aparecían en la revista scout, pero en Julio de 1926 creó su propia serie: Totor: Guía de la Patrulla Hannetons, personaje scout que se convertiría más tarde en Tintín.

El Origen de Tintín
Una vez terminado su servicio militar, en Octubre de 1927, Hergé entró como aprendiz de fotógrafo e ilustrador en el periódico El Siglo XX. El 10 de Enero de 1929 apareció por primera vez Tintín en Le Petit Vingtiéme en una aventura titulada Tintín en el País de los Soviéticos.

Hergé escribió Las Aventuras de Tintín durante el resto de su vida desde los 30's hasta los 70's, cubriendo temas tan diversos como la arqueología, los viajes espaciales, la tecnología y la política. Hergé murió el 3 de Marzo de 1983, poco antes de cumplir 76 años. Antes de morir Hergé estipuló que nadie más dibujara a Tintín, que Tintín no corriera más aventuras. Su última historieta inconclusa, Tintín y el Arte Alpha, fue publicada en forma póstuma.

Tintín es un fenómeno impresionante desde cualquier punto de vista; desde el económico se han vendido más de 200 millones de ejemplares de las aventuras de Tintín en 50 idiomas diferentes.

Cada uno de las historietas de Tintín es una obra de arte, muchas, muchísimas horas de trabajo de investigación y muchas más de delicado dibujo con gran detalle. Tal vez Hergé nos ha dejado hace algunos años pero Tintín sigue tan vivo como siempre.