Los pulmones son órganos
pares y ocupan ambas mitades de la cavidad torácica; están
separados por un espacio en el que se alojan el corazón y los
grandes vasos sanguíneos (situados ligeramente en el lado izquierdo)
por lo que el pulmón izquierdo tiene sólo dos lóbulos
mientras que el derecho tiene tres. ¿Cuáles son las funciones de los pulmones? Los pulmones absorben el oxígeno
que las células necesitan para vivir y llevar a cabo sus funciones
normales. Los pulmones también expulsan el dióxido de
carbono, un producto de desecho de las células del cuerpo. BRONQUIOS Los bronquios conducen el aire
desde la tráquea a los alvéolos pulmonares. Nacen en la
tráquea, penetran en el pulmón y después de un
corto trayecto se dividen originando 3 bronquios secundarios en el pulmón
derecho y 2 en el izquierdo. A partir de éstos, el árbol
bronquial se ramifica en forma desigual. Las primeras 9 a 12 divisiones
constituyen los bronquios; las ramificaciones siguientes constituyen
los bronquiolos, dentro de los cuales se distinguen sucesivamente los
bronquiolos propiamente dichos, los bronquiolos terminales y los bronquiolos
respiratorios. BRONQUIOLOS Las vías respiratorias
altas van del principio de la nariz a las tráqueas. La zona de
conducción va de la tráquea a los bronquiolos terminales.
La zona de intercambio o zona respiratoria va de los bronquiolos respiratorios
hasta los sacos alveolares. ALVÉOLOS Un alveolo o alvéolo
es, en general una zona ahuecada o celdilla. Los alvéolos pulmonares
son las celdillas o saquitos terminales del árbol branquial,
en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado
y la sangre. PROTECCIÓN
DE LOS PULMONES
La ventilación pulmonar es un proceso que no se puede parar más de unos minutos sin que el organismo sufra graves daños, por ello los pulmones se encuentran muy protegidos. Caja torácica Los pulmones y demás
órganos del tórax están alojados en una caja ósea
protectora constituida por el esternón, las costillas y la columna
vertebral. Los 12 pares de costillas se curvan alrededor del tórax.
En la parte dorsal del cuerpo, cada par se conecta con los huesos de
la columna vertebral (vértebras). En la parte anterior, los siete
pares superiores de costillas se unen directamente al esternón
por medio de los cartílagos
costales. El octavo, noveno y décimo par de costillas se unen
al cartílago del par inmediatamente superior; los dos últimos
pares son más cortos y no se unen a la parte anterior (costillas
flotantes) Costillas Por lo general, cuando respiras e inhalas aire profundamente, ves que sobre el estómago se marcan varios huesos arqueados: esas son tus costillas, huesos largos y curvos formados por una porción ósea posterior y una cartilaginosa (cartílago costal) anterior. Si realizas este ejercicio nuevamente, podrás sentir cada una de ellas y te darás cuenta de que son 12, articuladas en su parte posterior con dos cuerpos vertebrales, aunque solo las siete primeras se unen directamente al esternón por medio de los cartílagos costales; la 8, 9 y 10 se unen entre sí antes de hacerlo al esternón, y la 11 y 12 quedan libres en los músculos abdominales. Esternón El esternón es un hueso plano que une las costillas al frente del tórax. En la parte alta de esternón, se unen las clavículas a la caja torácica. Omoplato La escápula u omóplato,
la pieza más importante del cinturón escapular, es un
hueso par, plano y situado en la parte posterior y superior del tórax.
Por arriba se eleva hasta la primera costilla; por abajo, su ángulo
inferior baja a menudo hasta la octava costilla; por dentro, su borde
interno está ligeramente separado de la espina dorsal. El omóplato
tiene una forma triangular, y presenta Pleura La pleura es una fina membrana transparente que recubre los pulmones y que además reviste el interior de la pared torácica. La superficie que recubre los pulmones se encuentra en contacto con la que reviste la pared torácica. Entre las dos superficies flexibles hay una pequeña cantidad de líquido que las humedece y así se deslizan uniformemente una sobre la otra con cada movimiento respiratorio.
|