Pitágoras (582 a.C – 507 a.C), conocido  filósofo y matemático griego, ideó un teorema relativo a los lados de los  triángulos rectángulos. En él, se establece que la suma del cuadrado de los catetos es igual a la hipotenusa al cuadrado.
  
Este matemático nació en la isla de Samos,  pero cuando era muy joven viajo a Mesopotamia y a Egipto. Se cree que fue en  este lugar en donde comenzó sus estudios de geometría y astronomía. 
  
          Posteriormente, regresó a Grecia, en donde  fundó su primera escuela, pero huyó al sur de Italia pues no toleraba el sistema tiránico en el cual  estaba inserto. Fue en ese lugar en donde fundó su segunda escuela, la cual se  caracterizó por sus altos niveles de exigencia y por no discriminar a sus  estudiantes, puesto que recibía a personas de ambos sexos y pertenecientes a  cualquier raza, estrato socioeconómico o religión.  |