Unidad 1 |
 |
Actividad 1 |
Actividad 1. El tamaño de las cosas
Propósito
Aprenderás por qué en la medición se utilizan medidas de diferentes tamaños.
 |
|
¿Cómo crees que medían las personas cuando aún no existía el metro o la regla?
|
En la antigüedad, las personas medían utilizando diferentes partes de su cuerpo; por ejemplo, utilizaban sus manos (o cuartas) y sus dedos. También contaban cuántos pasos se requerían para cubrir una distancia.
Ernesto y Lupita midieron el largo de una ventana usando sus cuartas.

1. |
|
A partir de la información mostrada contesta las preguntas. |
A) |
|
Para Ernesto la ventana midió... |
B) |
|
Y para Lupita midió... |
C) |
|
¿Quién de los dos tiene la mano más grande? |
D) |
|
Otra ventana midió 4 cuartas de Ernesto, ¿cuántas cuartas de Lupita midió esa ventana? |
E) |
|
El largo de una pared midió 18 cuartas de Lupita, ¿cuántas cuartas de Ernesto midió esa pared? |
Haz clic sobre la imagen para leer el diálogo entre Lupita y Ernesto.
 |
|
Ernesto: ¿Por qué no usamos siempre nuestras manos para medir, así no tenemos que usar reglas y metros?
Lupita: Porque no todos tenemos las manos del mismo tamaño. Por ejemplo, lo que para ti mide dos cuartas, para mí mide dos y media.
Ernesto: ¡Ah! ¿Por eso para la humanidad fue importante inventar una forma en que las medidas de las cosas no dependieran del tamaño de las manos de las personas?
Lupita: Sí. |
|
|
 |
2. |
|
Presiona el botón Recursos, y a continuación en Revista para que leas “La vara de Kia”, y contesta las preguntas siguientes. |
A) |
|
¿Cómo medían los acajay en un principio? |
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "c" |
|
|
B) |
|
¿Por qué la medida de la cesta que hizo Numa era diferente a la que le solicitó su clienta? |
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "b" |
|
|
Observa la vara blanca, era la vara que usaban los antiguos acajay.

Resolvamos otros problemas
3. |
|
Observa cómo mide Marisela diferentes objetos con una vara blanca que mide igual que la vara que usaban los antiguos acajay. |

A) |
|
Escribe en la tabla las medidas que obtuvo Marisela. |
Respuesta:
Objeto |
Medición con la vara |
Altura de la puerta |
10 varas y un pedacito |
Largo de la ventana |
4 varas y un pedazo |
Ancho del cuadro |
2 varas y un cachito |
4. |
|
Con base en la información anterior, contesta lo siguiente. |
A) |
|
¿Miden un número exacto de varas los objetos que midió Marisela? |
B) |
|
¿Qué propones para que las cosas se puedan medir con exactitud? |
|
 |
|
¡Bien hecho! La respuesta es la "c" |
|
|
 |
|
Los objetos no siempre miden un número exacto de enteros, por eso, para medir con precisión, la humanidad se vio en la necesidad de crear formas más precisas de medir y números para representar medidas más pequeñas que el entero. |
|
|
|
|
|
 |
|