|
Acción: |
| A la una pica la mula. |
|
| A las dos la coz. |
(pegando con el talón en el trasero del burro) |
| A las tres, tres saltinos daré y no me quedaré. |
(antes de saltar dan tres saltos a pies juntos) |
| A las cuatro, con buen salto. |
(la mula se estira un poco, aumentando la altura del salto) |
| A las cinco, mayor brinco. |
(la mula se estira más, flexionando únicamente el cuello) |
| A las seis, repicar, repicar el almirez. |
(los que saltan dan dos o tres palmadas) |
| A las siete, echar mano a mi carapuchete. |
(llevarse la mano a la gorra) |
| A las ocho, a rallar las tripas con un corcho. |
(se pasan la mano por el pecho) |
| A las nueve, bombear si se quiere. |
(pegar con las manos en la espalda de la mula) |
| A las diez bombear otra vez. |
|
| A las once, pica el conde. |
|
| A las doce, le responde: ¿qué quiere usted, señor conde?. Chocolate de caldera. |
|
| A la una sí la deja. |
(dejar una prenda sobre la espalda de la mula) |
| A las dos vuelvo a pasar y la vuelvo a llevar. |
(recoger la prenda). |
| Allá arriba, en aquel arenal . |
|
| Hay un robledal. |
|
| En el robledal un pino. |
|
| En el pino un nido. |
|
| En el nido un huevo. |
|
| En el huevo un pelo. |
|
| Es el pelo de un galgo. |
|
| Estírate, rabidalgo. |
|