INTRODUCCIÓN
 |
Casi todas
las montañas de Andalucía forman parte del Sistema Bético. La
siguiente investigación os va a permitir conocerlo mejor. Elaborad un informe
en el procesador de texto. |
PREGUNTAS
 |
-
¿ Dónde se encuentra el Sistema
Bético ?
-
¿ Cuál es la montaña más alta del
Sistema Bético? ¿ Cuánto mide ?
-
¿Qué dos grandes cordilleras forman el
Sistema Bético ? Anotad el nombre de algunas de las sierras
que forman parte de estas cordilleras.
|
RECURSOS
 |
En este
enlace
está toda la información. Cuando lleguéis
a la página, seleccionad Físico
y después Montañas.
Una vez allí elegid la opción de Exteriores
y os aparecrá la opción de Sistema Bético. |
EVALUACIÓN
 | Tendréis bien evaluada
la investigación si consiguís:
- Expresar las respuestas por medio de un texto breve.
- Que lo expresado esté correcto.
- Que se acompañe de alguna imagen
|