|
Felipe II nació el 21 de Mayo de 1.527, tres décadas después del descubrimiento de América. Asumió el trono español tras la abdicación de Carlos I en 1556. El monarca se preocupó por mantener
y proteger su Imperio y una prueba de ello fueron los matrimonios que
contrajo. Se casó por primera vez con María de Portugal
y a la muerte de ésta, con María I Tudor, reina de Inglaterra.
Su tercer matrimonio fue con la francesa Isabel de Valois y La única vez que vistió una armadura, por la batalla de San Quintín, Felipe II hizo el siguiente comentario: ¿Es posible que de esto gustase tanto mi padre? El monasterio de El Escorial fue mandado construir por este rey, a propósito de la victoria de San Quintín, contra las tropas francesas. Otra batalla importante de esta época fue la de Lepanto, en ella participó Miguel de Cervantes Saavedra y España derrotó a las tropas turcas. Felipe II consiguió un gran triunfo
político al unificar la península ibérica con la
anexión de Portugal y sus dominios. Completó, por tanto,
la obra unificadora comenzada por los Reyes Católicos. Sin embargo,
las crisis económicas eran constantes a pesar de la masiva entrada
de plata americana, que se consumía casi inmediatamente en el mantenimiento
de las ambiciosas campañas en defensa de la fe católica,
Felipe II llegó a ser el monarca más poderoso de su tiempo: sus dominios, en total una quinta parte de la Europa occidental, se extendían desde España, Sicilia y los Países Bajos hasta América y las Filipinas, archipiélago del Pacífico sur que debe a él su nombre. La unidad religiosa estuvo muy presente en
todos los aspectos de la vida de Felipe II, unidad de una fe que se veía
amenazada por las incursiones berberiscas
y turcas en las costas mediterráneas. Para hacer frente al Imperio
Otomano se constituyó la llamada Liga
Santa integrada por una serie de estados como Venecia,
Génova y el Papado.
|