"La cautiva Grecia cautivó a Roma". Roma, que construyó el mayor imperio del mundo antiguo, difundió los logros intelectuales de Grecia por toda Europa. El arte romano, al igual que
su arquitectura e ingeniería, se extendió como su imperio
a lo largo del Mediterráneo. No cabe duda que la romana es la manifestación artística más significativa de la historia del mundo occidental, ya que su influencia nunca se ha dejado de percibir a lo largo de los muchos siglos, desde su desaparición en toda Europa. En la arquitectura romana podemos encontrarnos obras de gran importancia como son: El templo romano. Por todo el imperio se construyeron para adorar a los dioses de la mitología romana. Se hicieron templos a Júpiter, Martes, Neptuno... y algunos de ellos nos lo podemos encontrar en nuestro país como en la ciudad de Vic (Barcelona) y los restos de los templos de Diana y Marte de Mérida. El teatro romano. Era heredero del teatro griego, dedicado a la representación de obras de dramaturgos clásicos, con forma semicircular. El anfiteatro, espacio ovalado fruto de la unión de dos teatros por la escena se usaba como lugar para la contemplación de luchas de animales o gladiadores. El circo, destinado a carreras de cuadriga y era un espacio muy alargado en cuyo centro se colocaba la espina con grandes estatuas. En España tenemos restos arqueológicos de teatros romanos como el de Mérida, de gran belleza e importancia, o el anfiteatros de Itálica.
Edificaciones de carácter conmemorativo
construidas en el foro.
Se hacían para la exaltación de los gobernantes ( columnas
, como la de Trajano o arcos
del triunfo) La lengua romana
La lengua de los romanos es el
latín.
No fueron los romanos quienes inventaron su alfabeto pero si le dieron
la forma que, con mínimas variaciones, perdura hasta nuestros días.
Hoy en día podemos decir que es el más utilizado en todo
el mundo. En un principio el alfabeto latino constaba de 21 letras. Además sólo se utilizaban las mayúsculas. Otros signos ortográficos como puntos, comas, interrogaciones... no existían al principio, aunque poco a poco se fueron desarrollando. A medida que el poder de Roma
se fue extendiendo, su lengua se fue introduciendo en las zonas conquistadas.
El latín va a ser usado en todo el imperio romano, y también
después de su caída. El latín es la base de idiomas
importantes como el italiano, el francés, el castellano, el portugués,
entre otros.
|