INICIO
        >>
        Jornadas de Poesía 
         | 
    
    
         
         | 
    
    
        Taller
        General
        de Poesía 
         | 
    
    
         
         | 
    
    
        *
        Bibliografía 
         | 
    
    
        |   | 
          | 
    
    
        | Este
        Taller general de poesía se plantea como un
        "catálogo" de actividades para realizar en las
        aulas con nuestros alumnos y alumnas. Como es lógico no
        supone una lista cerrada, sino más bien un abanico de
        posibilidades que se le pretenden mostrar al profesorado
        para que ellos las lleven a sus aulas y les sirvan como
        detonantes de otras muchas propuestas de trabajo que se
        les puedan ocurrir o sugerir a partir de estas.  No obstante, todas las
        actividades planteadas en este catálogo aparecen
        también repartidas entre las distintas jornadas de
        poesía planteadas, tanto para el alumnado como para las
        maestras y maestros. 
         | 
    
    
        |   | 
          | 
    
    
        | Actividades: | 
    
    
        |   | 
          | 
    
    
        | 
        
        
         | 
    
    
        | 
         | 
          | 
    
    
        |   | 
          | 
    
    
        | Además
        de todas estas actividades que como se dice en la
        introducción, se pueden hacer, la mayoría de ellas, con
        todos-as nuestros-as alumnos-as, adaptándolas a su
        nivel, siempre que hayan adquirido o al menos iniciado en
        las técnicas lecto-escritoras, queremos aportar,
        también a modo de sugerencia, algunas otras actividades
        que irán destinadas específicamente a los niños-as del
        Ciclo de Educación Infantil ya que éstos no han
        adquirido las técnicas lecto  escritoras.  | 
    
    
        |   | 
          | 
    
    
        | Otras Actividades sugeridas:
         | 
    
    
        |   | 
          | 
    
    
        
            - Dramatizar
                con los niños el poema: repartir personajes,
                realizar escenografía sencilla,
                caracterización...
 
            - Realizar de
                plastilina el elemento principal que nombre el
                poema u otros elementos de los que se hable en
                él.
 
            - Jugar con la
                voz repitiendo la poesía a la vez que la vaya
                recitando el maestro/a :hablando como un gigante,
                como un enano, aburridos, muy tristes, muy
                alegres...
 
            - Hacer el eco
                : un grupo empieza un verso y otro grupo termina.
                
 
            - Jugar con el
                cuerpo : inventamos gestos a la vez que se recita
                el poema, nos vamos levantando y agachando
                alternativamente de un verso a otro.
 
            - Palmear la
                poesía.
 
            - Instrumentar
                la poesía: con instrumentos naturales y de
                percusión. 
 
            - Realizar
                trabajos plásticos a través de la poesía :
                realizar un mural , fichas alusivas, dibujo
                libre, secuencias de la poesía.
 
            - Elegir alguna
                frase del poema para trabajarla en forma de
                pictograma : primero en asamblea con actividades
                colectivas y luego en el rincón de las letras.
 
            - Realizar el
                juego de "la poesía viajera" . El
                poema trabajado puede llevárselo a casa algún
                niño / a y recitarlo con su familia . Ésta
                puede realizar algún trabajo plástico
                relacionado con el mismo y al día siguiente
                mostrarse en clase donde se contará a los
                compañeros / as quién participó en casa, cómo
                se sintieron...
 
            - Recortar de
                revistas fotografías o dibujos en los que
                aparezcan personajes o situaciones parecidas a
                las que haga referencia el poema.
 
            - Cantar la
                poesía o una parte de ella con una música
                conocida por ellos. 
 
         
         | 
    
    
        | 
         | 
    
    
        |   | 
          | 
    
    
        
            
                 
                 | 
             
            
                
                    
                        Resolución óptima: 800 x 600 
                         | 
                        mailto:webmaster 
                         | 
                        (c) Carpe-Diem 2001 
                         | 
                     
                 
                 | 
             
            
                |   | 
             
         
         |