1. Resulve lo siguientes problemas:
1.- Si el Parque Nacional de Doñana ocupa 54.252 ha. ¿Podrías expresar su extensión en metros y kilómetros cuadrados?
2.- La extensión del Parque Natural es de 50.720 ha., y la zona de protección como Parque Nacional abarca el 27% de la superfice. ¿Cuántas hectáreas ocupa el Parque Nacional?
3.- Un coquinero sale todos los días en moto, por la orilla de la playa, desde Torre la Higuera hasta Torre Carbonera para coger coquinas y la distancia que hay entre ellas es de 14 Km. Si hace una parada en Torre Zalabar que está 3. 000 m. antes de Carbonera. ¿Cuántos Km. le quedan para llegar a Torre Carbonera?
4.- ¿Cuántos Km. hace el coquinero por la orilla en una semana, si contamos la ida y vuelta y que va todos los días?
5.- Si el coquinero coge cada día un promedio de 12.732 g. de coquinas. ¿Cuántos Kgr. de coquinas coge a la semana?
6.- Un lince pesa al nacer 195 g. Si cada día aumenta su peso una media de 34 g. ¿Cuántos kg. pesa a los 6 meses de vida?
7.- En el coto se estima una población de 1400 ciervos , 1600 gamos y unos 4000 jabalíes.¿Cuál es el total de todos ellos? Si el 38% es una población joven, ¿Qué número supone la población adulta?
8.- Un águila imperial vuela diariamente 790 dam. buscando presas para alimentarse . ¿Cuántos Km. Vuela al cabo de una semana?
9.-Un lince adulto en cautividad
come al día 428 g. de carne de conejo.
¿Cuántos Kg. comen los nueve linces que hay en cautividad?
10.- En el Parque de Doñana hay un total de 1. 879. 653 animales. De ellos el 31% son aves, el 11% son mamíferos, el 46% son insectos, el resto son reptiles. ¿Cuántos animales hay de cada tipo?
11.- Los pinos del Coto ocupan una
extensión de 18'93 ha. ¿Cuántos metros cuadrados ocupa
el pinar?
2. Realiza una línea del tiempo con la historia
de Doñana. En cada siglo debes escribir el acontecimiento que consideres
más destacado.