Ampliar imagen
Pulsa para ver el applet
|
|
La Luna gira alrededor de la Tierra, acompañándonos en nuestro viaje
alrededor del Sol. Tarda el mismo tiempo en girar sobre sí misma, que
en girar alrededor de la Tierra, por eso siempre nos muestra la misma
cara. La posición que ocupan estos tres astros determina las
fases de la Luna.
Así, si la Luna está entre el Sol y la Tierra [1], nosotros no la veremos
(es como intentar ver una estrella que está muy cerca visualmente de
una farola) y será Luna Nueva. En esta fase es cuando pueden ocurrir
los eclipses de Sol.
En los días siguientes [2], la Luna se va separando del Sol, para ir
mostrándonos, un trocito un poco mayor cada día, hasta llegar a los
siete días y medio, al Cuarto Creciente [3]
A los 15 días aproximadamente estará en el lado opuesto al Sol y será Luna
Llena [5]. En esta fase puede haber un eclipse de Luna.
A partir de ese momento empieza a acercarse al Sol y nosotros veremos
cada vez menos superficie iluminada [6]. Pasa hacia los 22 días por el
tercer cuarto [7], llamado Cuarto Menguante, y llega a los 29.5 días, otra
vez la Luna Nueva [1], tras haber completado el ciclo.
Mira este applet para entender
mejor esto.
|