5.000 millones de años. 5.000 años. 15.000 millones de años.
4.500 millones de años 6.000 años. 2 millones de años.
Carbono y oxígeno. Hidrógeno y helio Nitrógeno y oxígeno.
La primavera. El verano. El invierno.
Son las que se ven desde el Polo o en sus cercanías. Son las que están cerca del Polo y son visibles todo el año. Son las que giran alrededor del Polo.
Si, son estrellas que han quemado su combustible. No, no tienen nada que ver. En algunos casos podrían serlo.
Es la estrella más brillante del cielo. La Polar está en la Osa Menor, se encuentra en la dirección de las estrellas opuestas a la vara del Carro. Siempre está en el cénit del observador.
El Sol y algunas estrellas El Sol y la estrella Polar La Luna y la galaxia de Andrómeda.
Que brilla El demonio. La cola.
5 segundos. 5 minutos. Un cuarto de hora.
Quiero volver a la página principal