![]() |
Legumbre: fruto seco y dehiscente procedente de una flor con un sólo carpelo o pistilo que se abrirá por la sutura ventral y el nervio dorsal en dos valvas.
El fruto legumbre es característico de la familia de las leguminosas o fabáceas, también aparece en familias muy relacionadas con las mimosáceas y las cesalpiniáceas. |
Algunas legumbres no son dehiscentes, como ocurre en los tréboles, la retama, el algarrobo, etc. También hay legumbres indehiscentes que se fragmentan en trozos, cada uno conteniendo una semilla, estás legumbres se denominan lomentáceas y los trozos lomentos. Otras legumbres aparecen muy bien adaptadas a diferentes mecanismos de dispersión, por ejemplo en la tipuana están adaptadas al viento y parecen sámaras. También existen legumbres que se autoentierran, como ocurre con el cacahute o el trébol subterráneo. En algunas legumbres el cáliz se conserva junto con el fruto y ayuda en su dispersión, a menudo por el viento o los animales, esto ocurre en algunos tréboles.
![]() |
En la alimentación humana, se entiende por legumbres a las semillas secas de algunas leguminosas cultivadas, como los garbanzos, las lentejas, las alubias o judías, las habas, etc. |