[Cerrar]

Cultura de Hallstatt

Corresponde a la primera Edad del Hierro europea (800-450 a.C.). Se extiende entre el Norte de Europa y el Bajo Rhin, y entre los Pirineos y al Alto Danubio. Su nombre procede de la ciudad austríaca de Hallstatt, en un lugar con agua, bosques y mineral de hierro, cerca de la ciudad de Salzburgo ("ciudad de la sal"). Además de las fundiciones de hierro, se explotan las minas de sal, elemento necesario para la vida y escaso en el Norte de Europa. De ahí la existencia de una ruta de la sal desde el Mediterráneo hacia el Norte, que convertirá a Salzburgo en un punto comercial importante, a donde llegarán las técnicas metalúrgicas del hierro. Por ello, se intensificará el comercio con Italia y Grecia. Características de la Cultura de Hallstatt serán sus espadas, las fíbulas -imperdibles- y sus tipos de enterramientos (al principio, se continuará con la tradición de los Campos de Urnas (ver Las Creencias de la Edad del Metal) y se incinerarán los restos mortales; luego se pasa a los enterramientos en túmulos colocados sobre carros. La Cultura de Hallstatt desarrollará una sociedad en la que el poder estará en manos de los guerreros.