|
||||||||
Los navegantes del hemisferio norte habían venido observando desde hacía siglos que la estrella polar parecía prácticamente estacionaria en contraste con el movimiento nocturno de la mayoría de las demás estrellas. Empezaron a calcular la distancia que habían viajado hacia el norte o hacia el sur midiendo la altura de dicha estrella sobre el horizonte. En mar abierto, cuando dicha estrella se mantenía a la misma altura, sabían que navegaban en línea recta hacia el este o hacia el oeste. Veamos porque ocurría esto.
En este taller simularemos un viaje por distintas latitudes y nos fijaremos como se observa la estrella polar desde allí. Para eso utilizaremos el applet http://www.walter-fendt.de/a11s/celpoles_s.htm |
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
Escribe con tus propias palabras la relación entre la altura de la estrella polar sobre el horizonte y la latitud del lugar | ||||||||
Cuando llegamos al Ecuador, latitud 0, entonces la altura de la Polar sobre el horizonte ha disminuido tanto que vale 0. Es decir vemos la estrella a ras del horizonte.A partir de aquí la estrella Polar deja de ser visible (está debajo del horizonte). |
||||||||