Los movimientos de rotación y traslación y el eje de giro en otros planetas.

Movimiento de rotación y traslación.

Todos los planetas del sistema solar comparten estos movimientos con algunas carcteristicas particulares. Veamoslo:

·                       Todos los planetas orbitan alrededor del Sol en sentido contrario a las agujas del reloj. El Sol rota alrededor de su eje en ese mismo sentido.

·                       Todas las orbitas se encuentran prácticamente en el mismo plano

·                       Los planetas se mueven en órbitas que son cercanamente circulares (excepto Mercurio y Plutón).

·                       Los planetas rotan en el mismo sentido de su órbita alrededor del Sol (excepto Venus, Urano y Plutón).

Eje de giro.

El eje de giro de los planetas  presenta diversas inclinaciones. Veamos algunos casos

MERCURIO:

·                      Su eje es prácticamente perpendicular a su órbita por lo que no presenta estaciones.

·                       Realiza una rotación al Sol cada 88 días (año del planeta), mientras que gira sobre su propio eje cada 58 días (día del planeta), esto es, cada dos vueltas alrededor del Sol realiza exactamente tres vueltas sobre su eje, debido a un fenómeno de acoplamiento rotación-órbita.

MARTE:

·                       La inclinación del eje es de 25º muy parecido al de la Tierra por lo que tiene estaciones parecidas a las nuestras. Tiene casquetes blancos en los polos que cambian de tamaño con las estaciones. Están constituidos de hielo de agua y de dioxido de carbono

·                       La órbita de Marte se diferencia de la circunferencia mas que la de la Tierra, asi la diferencia de energia recibida cambia en un 46%. En otoño es la estación mas corta 143 días y la primavera la mas larga 199 días.

 

URANO:

Tiene una particular inclinación de su eje de rotación respecto del plano de la eclíptica (98°), similar a una gran peonza tumbada. De esta manera, los polos Norte y Sur de Urano apuntan alternativamente al Sol durante los 84 años que tarda el planeta en completar su revolución alrededor de aquél. Esta situación tiene importantes repercusiones sobre su clima y circulación atmosférica, ya que los inviernos y veranos (que coinciden con sus noches y días) están concentrados en sus polos. Se desconoce actualmente algún mecanismo evolutivo que pudiera explicar esta inclinación del eje rotacional, por ello, se ha propuesto que Urano pudo haber sido violentamente golpeado por un cuerpo planetario del tamaño de la Tierra que basculó su eje de rotación durante la formación del Sistema Solar.

 

PARA SABER MÁS: