|
||
Además del meridiano de Greenwich y la línea del Ecuador, hay cuatro paralelos considerados coordenadas básicas: los dos trópicos y los dos círculos polares. Estos están determinados por la inclinación del eje terrestre (23 grados, 27 minutos) y la insolación (intensidad de los rayos solares) que reciben. Se relacionan con la llegada de las estaciones de invierno y verano (solsticios), y las diferencias climáticas que existen en el planeta.
Los trópicos indican los puntos más al norte y más al sur del Ecuador en los que los rayos solares son completamente verticales al mediodía del día del solsticio. Corresponden a los paralelos 23 grados, 27 minutos, de cada hemisferio. En el Norte se encuentra el Trópico de Cáncer (23° 27` N) y en el Hemisferio Sur, se ubica el Trópico de Capricornio (23° 27` S).
Los círculos polares señalan el límite máximo de iluminación en torno a los polos. En el círculo polar donde lleguen los rayos solares durante el solsticio de verano, el Sol será visible hasta la medianoche de ese día, al mismo tiempo, en el polo de ese mismo hemisferio se iniciará el día de seis meses. |
||
|
||
Los círculos polares están en el paralelo 66 grados, 33 minutos, de cada hemisferio. El Círculo Polar Ártico (66° 33` N) está en el Hemisferio Norte y el Círculo Polar Antártico (66° 33` S) en el Hemisferio Sur.
Como ya mencionamos, debido a la curvatura de la Tierra la insolación varía, lo que ocasiona diferencias en el clima y el paisaje geográfico. Los trópicos y los círculos polares, marcan la división del globo terrestre en cinco zonas astronómicas . Si hacemos el cálculo por hemisferio, tenemos tres zonas en cada uno:
• la zona tropical o de bajas latitudes , también llamada intertropical, que va desde el Ecuador (0°) hasta los trópicos (23° 27´). La temperatura es relativamente alta todo el año, porque los rayos solares caen verticalmente. • la zona templada o de latitudes medias , que va desde los trópicos (23° 27´) hasta los círculos polares (66° 33´). Los rayos llegan más inclinados u oblicuos, por lo que las diferencias de temperatura y la duración del día y la noche son muy marcadas durante las distintas estaciones. • la zona polar o de altas latitudes , que va desde los círculos polares (66° 33´) hasta el paralelo 90°. Como los rayos caen tangencialmente o casi paralelos a la superficie, hace frío todos los meses del año.
|
||