|
|
||
Ahora bien, si estuviese exactamente en ese plano habría un eclipse de Luna cada Luna llena y uno de Sol cada Luna Nueva, lo que implica que hemos formular la hipótesis de la forma siguiente: Hipótesis 4: La Luna gira en una órbita que presenta una inclinación (de unos 5º) con respecto a la eclíptica. Es decir, aunque la Luna esté entre la Tierra y el Sol, los tres no siempre están alineados. Lo que ocurre es que unas determinadas ocasiones coincide la Luna llena o Nueva en el momento que la Luna está pasando por el plano de la eclíptica. Y en ese momento se produce el eclipse. |
|||
|