La Luna de colores.

LUNA CENICIENTA

 

Cuando la Luna empieza a crecer se puede ver al atardecer en dirección Oeste, entonces es como una línea curva iluminada y muy fina, pero al mismo tiempo se puede apreciar el resto del disco lunar bañado de una luz gris, como ceniza. ¿De donde procede esta luz que baña la cara no iluminada de la Luna?

 

Como puedes ver en el dibujo la luz que llega a la Tierra es reflejada alcanzando así la cara oscura de la Luna. Es el mismo efecto que se produce en las noches de Luna llena en las que la Tierra está bañada por luz lunar

LUNA ROJA

 

Durante los eclipses de Luna, ésta va cubriéndose poco a poco por la sombra de la Tierra. Podríamos esperar que al estar completamente cubierta no se pudiese ver, ya que en ese instante no refleja luz del Sol. Sin embargo, se observa que está bañada por una luz rojiza. ¿Por qué ocurre esto?

La Luna continua viéndose porque la atmósfera terrestre actúa como una lupa y desvía hacia la Luna parte de la luz procedente del Sol.  Al igual que ocurre en las puestas de Sol la luz azul es desviada en todas direcciones por lo que sólo llega la luz roja refractada en la atmósfera de la Tierra.