| 1.- 
                                      Características del planeta tierra: 
                                      
  Construye, 
                                      en grupo, un póster que ayude a tus 
                                      compañeros a comprender la importancia 
                                      de las
                                    características 
                                      del planeta tierra para permitir la 
                                      instalación de formas muy diversas 
                                      de vida.  
   | 
                                 
                                  | 2.- 
                                      Problemas del planeta Tierra. Realiza 
                                      un informe sobre los problemas más 
                                      importantes que afectan al
                                    planeta 
                                      tierra y a su futuro.  | 
                                 
                                  | 3.- 
                                      Medio ambiente marino  Realiza, 
                                      junto a tus compañeros de equipo, 
                                      una presentación en PowerPoint que 
                                      demuestre la diversidad de la vida en el
                                    medio 
                                      ambiente marino y los factores abióticos 
                                      que hacen de este medio un ambiente diverso.  
   | 
                                 
                                  | 4.- 
                                      Biomoléculas orgánicas. Realiza 
                                      un mural con una selección de las
                                    biomoléculas 
                                      orgánicas más interesantes 
                                      para la vida, según su función, 
                                      clasificadas según su naturaleza 
                                      química en azúcares, lípidos, 
                                      proteínas y ácidos nucleicos. 
                                      Ayuda a tus compañeros a diferenciarlos. 
                                     | 
                                 
                                  | 5.- 
                                      Modelos celulares
   Dividir 
                                      la clase en grupos y organizar un concurso 
                                      de maquetas, desarrolladas con materiales 
                                      diversos que faciliten la comprensión 
                                      y la explicación de los diversos
                                    modelos 
                                      celulares que existen en la vida: células 
                                      procariotas, eucariotas animales y eucariotas 
                                      vegetales. En las maquetas deben representarse 
                                      los
									orgánulos 
                                      más importantes para la vida 
                                      celular y que diferencien a unas células 
                                      de otras.  | 
                                 
                                  | 6.- 
                                      Científicos y principales hitos en 
                                      citología. 
									Realiza un trabajo escrito de unas veinte 
									páginas que describa los
									principales 
                                      hitos en citología  y
									
									genética, así como los
									científicos 
                                      más relevantes que han facilitado 
                                      su estudio y comprensión.   |