Exposición
A modo de recomendaciones y sabiendo que cada "maestrillo tiene su librillo", enumeramos aquí algunas estrategias a tener en cuenta para llevar a buen término la experiencia de Biosfera en el aula. Ante todo no perder la calma si nada funciona. Esta situación es muy frecuente y escapa a nuestro control. A veces la experiencia puede frustrarse por causa tecnológica. No pasa nada. Conviene que nuestra pauta de actuación con los ordenadores sea repetitiva.
Metodología
El profesorado tiene el papel de hacer de guía en el proceso y de ayuda al alumnado en los momentos en que no sepa seguir por si mismo. El alumnado está acostumbrado a que el profesorado se lo dé todo hecho y razonado, y durante las tareas en pequeño grupo o individuales con el ordenador lo echa de menos. En los primeros momentos, con la novedad de usar el ordenador el alumnado no es consciente del trabajo personal que le va a suponer. Cuando progresan las sesiones advierte que el proceso requiere un gran esfuerzo por su parte.
Hay que hacerles ver que con este método, no sólo se van a ir acostumbrando al uso del ordenador como herramienta cada vez más habitual en cualquier fase de la vida ordinaria, sino que van a aprender las cosas con más facilidad y más profundamente.
Desarrollo de la unidad.
Una vez que se ha preparado minuciosamente la experimentación, nada más queda llevarla a cabo. O sea desarrollar las clases en el aula de ordenadores teniendo en cuenta la preparación previa explicada en las estrategias y la metodología.
Se recomienda hacer anotaciones de las distintas incidencias que vayan surgiendo en las distintas sesiones en un diario de clase y de hacer un seguimiento del progreso del alumnado en las actividades.
Al finalizar la sesión es conveniente que el alumnado tome nota de su progreso (página o apartado de los contenidos), número de actividad.