PROFESORADO
¡Anímate y colabora con nosotros!
Instrumentos de laboratorio:
El microscopio.
Bioquímica:
Ósmosis.
Glúcidos: reconocimiento de algunos hidratos de carbono.
Lípidos: reconocimiento, solubilidad y reacciones.
Proteínas: reconocimiento y propiedades.
Composición de los alimentos.
Actividad enzimática.
Citología e Histología:
La célula.
Células animales y vegetales.
Bacterias del yogur.
Mitosis.
Histología animal.
Histología vegetal.
Protistas.
Genética:
Cromosomas humanos. Anomalías cromosómicas.
Organografía y Fisiología animal:
Nutrición.
Interpretación de un análisis de sangre.
Medida de la tensión arterial y sonidos cardíacos.
Estudio del aparato respiratorio y disección del corazón.
Estudio y disección del riñón.
Estudio y disección del encéfalo.
Aparato locomotor: sistema óseo.
Aparato locomotor: sistema muscular.
Estudio de los sentidos del gusto y el olfato. Disección de lengua.
Estudio de la vista y disección de ojo.
Estudio del tacto.
Estudio y disección del mejillón.
Estudio y disección de cangrejo de mar y de río.
Morfología comparada de insectos.
Estudio y disección de la sardina.
Clasificación de conchas.
Organografía y Fisiología vegetal:
Hongos, líquenes, musgos y helechos.
Estudio de un árbol.
La flor.
Fotosíntesis.
Determinación de plantas.
Ecología:
Ecosistemas.
Estudio del suelo.
Geología:
Minerales.
Ensayos de minerales al calor.
Cristalización.
Conocimiento de las rocas más comunes.
Rocas.
Mapas: escalas.
Mapas: coordenadas.
Mapas: altura.
Mapa topográfico.
Levantamiento de un perfil topográfico.
Realización de un perfil topográfico.
Seguir un itinerario.
Mapa geológico.
Realización de cortes geológicos sencillos.
Fotografía aérea.
Enlaces:
Prácticas de laboratorio de Biología y Geología, IES Abastos de Valencia.
Cuaderno de Biología y Geología de 3º ESO, IES Rosa Chacel de Colmenar Viejo.
Prácticas de laboratorio 2º ESO, IES Alonso Quijano de Quintanar de la Orden.
Prácticas de Biología de 2º Bachillerato, IES Pando de Oviedo.
Prácticas de laboratorio IES Carlos III de Madrid.
Prácticas de laboratorio 1º ESO, IES Izpisúa de Belmonte.
Prácticas de laboratorio 1º Bachillerato, Colegio Santa María del Pilar de Madrid.
Normas del laboratorio y uso del microscopio, IES Rayuela de Móstoles.
Observación de un frotis de sangre, IES Izpisúa Belmonte de Hellín.
Observación y clasificación de rocas, IES León Felipe de Getafe.
Excursión de geología de 4º de ESO, IES Rayuela de Móstoles.
Itinerarios geológicos en la Comunidad de Madrid.
Microfotografías de preparaciones, 1º Bachillerato, IES Cesar Manrique de Santa Cruz de Tenerife.
Prácticas sobre cambio climático.
Disección de corazón, IES Antonio Gala de Móstoles.