La subordinación
adjetiva
Teoría-Esquema-Actividades-Ideas
Teoría:
La subordinación adjetiva o de relativo.
    
        | Los niños | ç extraviados | estaban muy asustados. | 
    
        |  | CN |  | 
 
    
        | Los niños | ç que se habían perdido | estaban muy asustados. | 
    
        |  | P.S. Adj CN |  | 
 
    Las proposiciones subordinadas adjetivas
    hacen la misma función que un adjetivo (CN).
    Son los relativos que, cual, quien, cuyo,
    donde...
El antecedente.
    Es el sustantivo al que
    hace referencia el relativo de la proposición subordinada y
    que está en la proposición principal; normalmente delante
    del relativo. 
    
        
            
                | Los | niños | ç que
                se habían perdido | estaban muy
                asustados. | 
            
                |  | Antecedente |  |  | 
        
    
    La existencia de antecedente es lo que nos
    indicará que la proposición es adjetiva o de relativo.
    
        
            
                | La policía localizó a los
                niños | ç que se habían perdido. | 
            
                | PP | P.S.Adj CN | 
        
    
    
        
            
                | Los olmos | ç que están junto al río | se han secado. | 
            
                | PP | P.S.Adj CN | PP | 
        
    
Función de los relativos.
    Los relativos, además de unir la
    proposición principal con la subordinada, realizan una
    función concreta dentro de la subordinada. La misma función
    que realizaría el antecedente al que sustituye.
    
        
            
                | Es muy divertido el libro | ç que Andrés me ha prestado. | 
            
                | PP | P.S.Adj CN | 
        
    
    Que (el libro)
    Andrés me ha prestado. ¿Qué es lo que me ha prestado
    Andrés? El libro; por lo tanto "que"
    funciona como CD.
Esquema:
    
        | La subordinación
        adjetiva o de relativo. CN. Enlaces. | El antecedente. Antecedente. Para localizarlas. | Función de los
        relativos. Doble función. | 
 


Actividades:
1ª.- En el siguiente texto hay relativos que sustituyen o se
refieren a un antecedente. Localízalos y emparéjalos. Primero
el antecedente y después el relativo.
    El desconocido que
    había bajado del tren parecía emocionado. Después de
    muchos años regresaba al pueblecito donde había nacido. El
    recuerdo del pasado, cuando era un niño ingenuo y feliz, le
    abrumaba. Al llegar a la plaza miraba a todas partes con
    nostalgia: la iglesia, donde había sido bautizado, lucía un
    nuevo reloj; la escuela, que tantos recuerdos le traía,
    seguía exactamente igual; la fuente nueva, cuyas aguas
    frescas habían apagado tantas veces su sed, continuaba con
    su eterno murmullo.

2ª.- Analiza las siguientes oraciones,
localizando la PP la PS y la clase de subordinada.
    
        | 
            
                | Aquel
                individuo | que vocifera | ha bebido mucho. |  
                |  |  |  |  | 
            
                | Los alumnos | que habían
                estudiado | aprobaron. |  
                |  |  |  |  | 
    
        | Solución | 
    
        | 
            
                | Van a
                arreglar las calles | que tienen
                baches. |  
                |  |  |  | 
            
                | Esta es la
                puerta | por la cual
                se escapó. |  
                |  |  |  | 
    
        | Solución | 
    
        | 
            
                | Éste es el
                sillón | en el que
                solía sentarse. |  
                |  |  |  | 
            
                | El avión | que aterriza | viene de Londres. |  
                |  |  |  |  | 
    
        | Solución | 
    
        | 
            
                | Ese sonido
                es la prueba | de que está
                Ana. |  
                |  |  |  | 
            
                | El motor | que lleva
                ese coche | es potente. |  
                |  |  |  |  | 
    
        | Solución | 
    
        | 
            
                | El señor | con quien
                hablaba | era mi padre. |  
                |  |  |  |  | 
            
                | Esa es la
                cuidad | donde nació
                mi hija. |  
                |  |  |  | 
    
        | Solución | 
    
        | 
            
                | El cantante | cuyos discos
                compré | actúa hoy. |  
                |  |  |  |  | 
            
                | Tengo la
                intención | de que me
                quiera. |  
                |  |  |  | 
    
        | Solución | 
    
        | 
            
                | El pescado | que hemos
                comido | estaba fresco. |  
                |  |  |  |  | 
            
                | El cine | al que vamos | es bastante cómodo. |  
                |  |  |  |  | 
    
        | Solución | 
    
        | 
            
                | El libro | que me
                regalaste | era ameno. |  
                |  |  |  |  | 
            
                | Devuélveme
                el dinero | que te
                presté. |  
                |  |  |  | 
    
        | Solución | 
    
        | 
            
                | Tenemos un
                coche | que corre
                mucho. |  
                |  |  |  | 
            
                | Tenemos la
                seguridad | de que
                aprobaremos todo. |  
                |  |  |  | 
    
        | Solución | 
 
Ideas:
    Para
    estar seguro de que dominas el tema debes ser capaz de
    escribir todas las ideas del mismo. Si recuerdas el texto que
    explica cada idea es que ya has asimilado la lección.
    La subordinación adjetiva
    o de relativo.
    
    El antecedente.
    
    Función de los relativos.
    

Teoría-Esquema-Actividades-Ideas

