Actividad 2: Ecosistemas terrestres

Un paseo por el campo

Ilustración. Un paseo por el campo.

Icono de iDevice

Practiquemos juntos

¿Qué relaciones se dan en los ecosistemas terrestres?

Reúnete con el compañero o compañera con quien formaste pareja en la tarea de la Actividad 1. En esta tarea profundizarás en el tema de los ecosistemas terrestres. ¿Ya estás con tu pareja? Empezad accediendo al recurso Paseo por un parque virtual.

Navegad sólo por el apartado Parque y seleccionad la estación "Primavera". Visitaréis primero el nivel 1, luego el nivel 2 y por último el nivel 3 de la estación "Primavera". Observad y leed atentamente el contenido de cada nivel. Seguid el mismo procedimiento con la estación "Otoño". ¿Veis alguna variación de una estación a otra? Seguro que sí, ya lo habréis notado.

Menú parque virtual

Captura de pantalla del recurso Parque natural. Fuente: cnice.

Una vez visitado el enlace anterior, participaréis junto con el resto de la clase en un debate, en el que se os plantearán preguntas como las siguientes:

  • ¿Qué seres vivos aparecen?
  • ¿Qué papel tienen las estaciones del año en la vida del parque?

¡A participar en el debate! ¡Ánimo, hablar en público os permitirá compartir lo que habéis aprendido y practicar vuestra expresión oral! Además, vuestro docente puntuará vuestra participación.




Icono de iDevice

Practiquemos juntos

¿Qué cadena alimentaria puede haber en este parque?

Para esta tarea reúnete de nuevo con la pareja con la que has trabajado la tarea anterior. ¿Estáis preparados? Pensad en una cadena alimentaria que se pueda producir en el parque virtual visto en la anterior tarea:

Una vez que pongáis en común la cadena alimentaria, cread con imágenes la representación de dicha cadena. Para ello incluid imágenes de plantas y animales que formen parte de vuestra cadena y generad un archivo JPG (de imagen) en el que se muestre cómo sería.

Cadena alimentaria

Ilustración. Cadena alimentaria. Fuente: intef.

Las imágenes las podéis buscar en la web:

Os preguntaréis: ¿con qué programa trabajamos las imágenes localizadas y creamos la cadena alimentaria? La respuesta está en el programa de captura y edición de imágenes GIMP. El documento final de imagen que contendrá la cadena alimentaria con sus respectivas imágenes la subiréis en un álbum de Picasa. Compartid el álbum con vuestro docente e indicadle mediante un mensaje vuestros nombres y apellidos. Para ello, debéis utilizar la herramienta de notificaciones que Picasa tiene habilitada.

Pulsad sobre la siguiente imagen para acceder a Picasa.

Acceso a Picasa

Ilustración. Álbum digital web Picasa. Fuente: Picasa. 

Icono Ayuda Ayuda: Capturar imágenes con GIMP.

Icono Ayuda Ayuda: Cómo subir, compartir imágenes y publicar comentarios en Picasa.

Consultad el apartado Ayuda si necesitáis instalar algún programa.




Icono de iDevice Imagina que...

Un sin fin de ecosistemas

Imagina que los volcanes de las Islas Canarias despiertan y se produce una emisión de lava que destruye las plantaciones de plátanos. ¿Dónde se podría cultivar plátanos? ¿En qué otros ecosistemas terrestres es posible su cultivo?

Plátanos

Ilustración. Plátanos. Fuente: intef.

Investiga sobre el ecosistema en donde se cultivan los plátanos de Canarias y redacta un documento que refleje los siguientes aspectos:

  • Características del ecosistema del plátano canario.
  • Otros ecosistemas en los que es viable el cultivo del plátano.
  • Justificación del ecosistema elegido para el cultivo del plátano. 

A continuación te presentamos una serie de enlaces en los que podrás recopilar información que te ayudará con la tarea.

En los siguientes enlaces puedes descargar imágenes para apoyar la información que encuentres: 

Envía el documento de texto por correo electrónico a tu docente. No olvides que cuanto más elaborado esté tu documento, mejor se valorará. Inserta imágenes que ilustren tu trabajo.

Icono Ayuda Ayuda: Cómo utilizar el procesador de textos Writer. 

Icono Ayuda Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo electrónico local.

Icono Ayuda Ayuda: Enviar un mensaje desde tu gestor de correo web.

Consultad el apartado Ayuda si necesitáis instalar algún programa.

Icono de iDevice

Sabías...

Amplía información

¿Qué tal si amplías información sobre los ecosistemas terrestres? Visita los siguientes enlaces web, ¡vamos a por el sobresaliente!