Ejercicio 1.1 | Ejercicio 1.2 | Ejercicio 1.3 | Ejercicio 1.4 | Ejercicio 1.5 | Ejercicio 1.6 | Ejercicio 1.7
TEXTO 1
1.1.- En este texto narrativo se intercalan las descripciones, muy breves, de dos cuadros. Al que se le dedica más espacio se llama Las tres gracias. Averigua el nombre del autor y a qué se refiere su título.
1.2.- Copia las partes en que se describe el cuadro.
1.3.- Busca una imagen del cuadro -basta con poner título y autor y señalar Imágenes en Google, por ejemplo- e intenta describirlo tú en pocas líneas.
1.4.- ¿Cuál es el nombre verdadero del supuesto Las Mininas? ¿A qué se refiere el título verdadero? Busca su imagen como con el anterior.
1.5.- Copia cómo describe el cuadro que están viendo los compañeros de clase con su maestra. ¿Cuál podría ser?
1.6.- Observa que en la narración en pasado se suelen emplear los pretéritos perfectos simple y compuesto, mientras que el imperfecto predomina en la descripción. Señala en las partes descriptivas cuatro formas verbales en imperfecto y otras cuatro en pretérito perfecto simple en las partes narrativas.
1.7.- Una cuestón de léxico: en el párrafo tercero se ha deformado una frase hecha que se utiliza con bastante frecuencia. ¿Podrías decir cuál y su significado?