 |
Superficie |
| Metros, litros, kilogramos |
| |
| 1 b . Múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado. |
Hay que tener en cuenta que las unidades de superficie son cuadrados. El paso de una unidad a la siguiente es dividiendo o multiplicando a lo largo y a lo ancho, por tanto dividiendo o multiplicando doblemente por 10 es decir, dividiendo o multiplicando por 100.
| |
unidad |
definición |
equivale a |
símbolo |
| múltiplos |
kilómetro cuadrado |
Cuadrado de un kilómetro de lado |
1000000 2 |
km2 |
| hectómetro cuadrado |
Cuadrado de un hectómetro de lado |
10000 2 |
hm2 |
| decámetro cuadrado |
Cuadrado de un decámetro de lado |
100 2 |
dam2 |
|
unidad principal
|
metro cuadrado |
Cuadrado de un metro de lado |
|
m2 |
| submúltiplos |
decímetro cuadrado |
Cuadrado de un decímetro de lado |
0.01 2 |
dm2 |
| centímetro cuadrado |
Cuadrado de un centímetro de lado |
0.0001 2 |
cm2 |
| milímetro cuadrado |
Cuadrado de un milímetro de lado |
0.000001 2 |
mm2 |
|
|
|
Aquí tienes representados el decímetro cuadrado, el centímetro cuadrado y el milímetro cuadrado. Puedes desplazar el centímetro cuadrado y el milímetro cuadrado. -¿Cuántos centímetros cuadrados caben en un decímetro cuadrado? -¿Cuántos milímetros cuadrados caben en un centímetro cuadrado? -¿Cuántos milímetros cuadrados caben en un decímetro cuadrado? |
|
| |
Eduardo Barbero Corral |
 |
|
| © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2005 |
| |

Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.
Escena construida con Descartes
Recurso adaptado a HTML5