Imprimir sólo este marco
Imprimir

PARTO

Transcurridas 40 semanas (280 días o 9 meses) desde la fecundación, tiene lugar el nacimiento del feto mediante el acto llamado parto

 El parto tiene 3 fases: 1) dilatación del cuello uterino; 2) expulsión del feto y 3) alumbramiento.

 

En la especie humana, al igual que en otras muchas, la hembra pare las crías pasado el tiempo de gestación. Sin embargo, en los caballitos de mar, el macho es el encargado de esta función: transporta en su interior los huevos puestos por la hembra y “da a luz” a las crías después.

1) Dilatación del cuello uterino: El parto se inicia por contracciones de las paredes del útero que inicialmente se producen a ritmo lento, pero aumentan progresivamente y van ensanchando el cuello; el cual deberá dilatarse desde aproximadamente 1 cm a 10 cm para permitir la salida del feto. Las contracciones iniciales provocan la rotura de la bolsa que envuelve al feto y la salida del líquido amniótico, a esto se le llama vulgarmente "romper aguas"

Dilatación del cuello uterino y "rotura de aguas".

 2) Expulsión del feto: Transcurridas unas 12 horas (menos en las madres no primerizas), la cabeza del feto comienza a salir por el cuello uterino con ayuda de las contracciones y la presión de los músculos abdominales, saliendo seguidamente el resto del cuerpo. Esta fase dura entre 20 minutos y 2 horas. Una vez fuera se corta el cordón umbilical que une el feto con la placenta, y el niño comienza a respirar puesto que ya no tiene conexión con la madre.

Expulsión del feto.

3) Alumbramiento (expulsión de la placenta): De 10 a 45 minutos después de la expulsión del feto se produce el alumbramiento o expulsión de la placenta y demás restos debido a las contracciones uterinas postparto.

Alumbramiento.

El niño recién nacido todavía no es autosuficiente, necesita numerosos cuidados y debe continuar su desarrollo. Pasará a lo largo de su vida por las etapas típicas de los humanos.

 

Las etapas de la vida humana desde el nacimiento son: lactancia (hasta 1 año), infancia (hasta los 12 años), adolescencia (hasta los 16-18 años), juventud, madurez y senectud.

 

Contesta al cuestionario seleccionando las respuestas que creas correctas:

1) Mediante la fecundación se forma una célula llamada ÓVULO:

Verdadero

Falso
2) Los gametos son células DIPLOIDES: Verdadero Falso
3) El espermatozoide se mueve gracias a su FLAGELO:

Verdadero

Falso
4) La fecundación se suele producir en la VAGINA:

Verdadero

Falso
5) El órgano que se desarrolla en el útero y que sirve para nutrir al feto es la PLACENTA:

Verdadero

Falso
6) Al SEGUNDO mes del embarazo el feto ha desarrollado los órganos sexuales y mide unos 25-30 cm:

Verdadero

Falso
7) El parto se produce a las 40 SEMANAS de la fecundación:

Verdadero

Falso
8) La primera fase del parto es el ALUMBRAMIENTO:

Verdadero

Falso
9) Con la dilatación del cuello del útero, éste llega a los 10 cm de diámetro:

Verdadero

Falso
10) El cordón umbilical está unido a la VAGINA de la madre:

Verdadero

Falso

  

Tu puntuación (sobre 10 puntos) es: 

 

Volver a: "Gestación"

Volver al principio

Ir a siguiente página

Ir a: "Anticonceptivos"