Investiguemos los elementos de la Tabla Periódica

En esta actividad investigarás las propiedades de los elementos, buscando información por Internet. La información que selecciones, deberás organizarla en un documento web siguiendo el modelo propuesto en la plantilla adjunta. Para ello usarás un editor de páginas web.

Este es un proyecto para realizar en grupo siguiendo las instrucciones de tu profesor/a. Para cada elemento haréis una página web diferente. El nombre que debéis dar a los ficheros se basa en el número atómico del elemento descrito. Ejemplos: Hidrógeno: 1.htm, Cobre: 29.htm, Plomo: 82.htm.

Además de completar la información prevista en la plantilla, hay que marcar la posición del elemento descrito en la casilla correspondiente de la tabla periódica miniatura que aparece en la cabecera de la plantilla. Para ello es necesario modificar el fichero tabla.gif con un programa de dibujo, por ejemplo el "Paint" del entorno Windows. La casilla que ocupa el elemento descrito debe estar marcada con el color rojo. El fichero gráfico se guardará con el nombre: número atómico elemento.gif. (Ejemplos: Hidrógeno: 1.gif, Cobre: 29.gif, Plomo: 82.gif). Para visualizar el nuevo gráfico con la descripción, hay que insertarlo en la ficha del elemento con un editor de páginas web.

Al finalizar el proyecto, todas las fichas de los elementos se ubicarán en un misma carpeta. Así obtendréis una completa Tabla Periódica fruto de vuestro trabajo colectivo.

El esquema adjunto muestra el mapa y las conexiones entre los ficheros de la Tabla Periódica Colaborativa.

Esquema  general del proyecto

Nota: Los enlaces entre los ficheros no funcionan en la simulación.Para que esten operativos deben instalarse los ficheros como se indica en la Guía didáctica.