2.- ¿Cómo medir la posición de salida/puesta del Sol?

  

El Sol se pone sobre el horizonte, que es una línea que separa el cielo de la tierra. Es una línea cerrada, ya que si apuntamos con un dedo hacia un punto y vamos girando siguiendo la línea del horizonte llegaremos otra vez al mismo punto del que partimos. En total habremos girado un ángulo de 360º. Para organizarlo se utilizan los puntos cardinales, los cuales se pueden localizar por medio de la brújula.

  

Como se ve en la figura, si cortamos el horizonte circular por el Norte y lo desplegamos,  quedará representado por una recta, en la que ahora los puntos cardinales están en línea.

 El ángulo que forma la dirección en la que está el Sol con la dirección norte (en el sentido de las agujas del reloj) se llama AZIMUT.

El SUR se comporta como un punto de SIMETRÍA  para la salida y la puesta: la distancia al Sur es la misma desde la posición de salida y desde la de puesta. Si el Sol ha salido por 110º se pondrá por 250º. Ya que, 180º -110º= 70º, 250º - 180º=  70º

ACTIVIDAD: Deduce el azimut de puesta del Sol, sabiendo que el de salida es de 60º