5.- ¿Por qué hace más calor en verano que en primavera?

ACTIVIDAD: Observa la tabla de temperaturas medias de una ciudad. Fíjate en que mes hace más calor. ¿Crees que es lógico?
Mes E F M A M J J A S O N D

T (ºC)

5 6 8 11 15 18 22 21 20 16 8 7

Estarás de acuerdo en que lo lógico sería que el mes de más calor fuese junio (recuerda, mayor duración día y Sol más alto). Pero no es así, hace más calor en agosto. ¿A qué crees que puede ser debido?.

 

La Tierra no se calienta y enfría de forma instantánea, tarda algún tiempo en alcanzar la temperatura máxima. Así, durante la primavera, la Tierra, la atmósfera y, sobre todo, el mar se encuentran aún fríos del invierno. Por tanto, la temperaturas máximas que se alcanzan no son tan grandes cómo las que se dan durante el verano. A este fenómeno se le llama inercia térmica.

 

Algo similar pasa cuando calientas un cazo al fuego. Al principio aunque haya fuego puedes cogerlo sin problemas. Llega un momento que, incluso con el fuego apagado, el mango quema.

ACTIVIDAD: ¿En qué mes supones que hará más calor en un lugar a 40º de latitud Sur?