7.- ¿Cómo se mueve el Sol entre las estrellas? (El Zodíaco).

Existen unas constelaciones con el mismo nombre que los signos del Zodíaco. Y seguramente te habrás preguntado: ¿qué tienen de especial esas constelaciones?, ¿en qué se diferencian de las demás?.

 

Como puedes ver en el dibujo, lo que tienen de especial estas constelaciones es que en ellas se puede encontrar el Sol (también la Luna y los planetas) en alguna época del año. Cada mes cubre una constelación diferente del Zodíaco, por eso son 12 las constelaciones. Durante ese mes esa constelación en particular no se ve, porque la zona del cielo más cercana al Sol está demasiado brillante para que se vean las estrellas (excepto, muy brevemente, durante un eclipse de Sol).

Ahora bien, si no podemos observar directamente las estrellas que están detrás del Sol, ¿cómo descubrieron los antiguos astrónomos cuales eran las constelaciones por las que pasaba el Sol?. Pues observando cuál es la última constelación del Zodíaco en elevarse por delante del Sol, o la primera en ponerse detrás de él. Por ejemplo, en la primera figura, antes de salir el Sol se vería, en la zona de salida, a la constelación de Libra. Después de ponerse el Sol, en la zona de puesta, se vería a Sagitario.

ACTIVIDAD: ¿se puede encontrar al Sol sobre alguna de las constelaciones siguientes?:

Constelación

Osa Mayor Géminis Cassiopea Orión Escorpio Tauro
El Sol puede estar
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No

ASTROLOGÍA

TALLER DE INTERNET