|  | RELACIÓN Y COORDINACIÓN 
									Imagina que vas a cruzar una calle por la 
									que circula mucho tráfico. Ves pasar los 
									coches a toda velocidad mientras esperas 
									que el semáforo cambie de color. Estás un 
									poco tenso, atento a lo que te rodea, ves 
									los coches y, mientras pasan, calculas a 
									qué velocidad se mueven. Oyes el ruido que 
									producen y captas el olor que despiden  los 
									tubos de escape. Tu corazón está ligeramente 
									acelerado, bombeando sangre, tienes los músculos 
									tensos. Ves como cambia el color del semáforo 
									y se paran los coches.  En ese momento sales 
									andando con decisión, casi corriendo, hasta 
									que llegas al otro lado, donde te sientes más 
									seguro y ya te tranquilizas. Ahora tu corazón 
									se relaja y continúas paseando tranquilamente.
									
									 
									    
                                    Toda esta secuencia que conoces de sobra, 
									no ha hecho más que ilustrarnos sobre el 
									funcionamiento del que es, quizá, el más 
									importante de nuestros sistemas orgánicos, 
									el Sistema Nervioso.
									
 En esta unidad haremos un recorrido por este 
									sistema, encargado de hacer que todos los demás 
									sistemas funcionen, que nuestra vida se pueda 
									mantener. Es, además, el sistema que nos permite 
									relacionarnos con nuestro medio, recibir información 
									instantánea a través de los órganos de los sentidos y 
									responder de la forma más adecuada a cada situación. 
									Y lo más importante, es el sistema que nos ha dado la 
									capacidad de razonar, de aprender, de comunicarnos, 
									de desarrollar nuestra inteligencia, y, por tanto, de 
									ser la especie que ha dominado nuestro mundo.
 
                                       
                                        |  |  |  
                                           Autor: 
											
 Alejandro Romero Abelló
 |    |  |