La oración
gramatical
Teoría-Actividades
Teoría:
Oración
Podemos definir la oración como una unidad
de comunicación que posee sentido completo,
independencia sintáctica y termina en pausa
o punto.
La mesa del profesor tiene libros.
Elementos de la oración
Llamamos sujeto a la persona, animal o cosa
que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo.
| El hijo de mi
vecina |
compró una bicicleta. |
| S |
|
Llamamos predicado a lo que se dice del
sujeto.
| El hijo de mi vecina |
compró una
bicicleta. |
| |
P |
El sujeto
En el sujeto siempre hay una palabra que es
más importante y se llama núcleo (N).
Siempre es un nombre o cualquier otra
palabras que funciona como si lo fuera.
| El |
hijo |
de mi vecina |
compró una
bicicleta. |
| |
N |
|
|
| S |
P |
|
| Aquélla |
tiene el pelo
rubio. |
| N |
|
| S |
P |
|
Para localizar el sujeto de una oración se
le pregunta ¿Quién? o ¿Quiénes?
al verbo.
| El hijo de mi
vecina |
compró una bicicleta. |
| S |
|
¿Quién compró...? El
hijo de mi vecina = Sujeto (S).
En algunas oraciones el sujeto no está
presente. Cuando es así se le llama sujeto omitido
(SO), sujeto sobreentendido o sujeto gramatical.
| Jugaron a los indios. |
(Ellos-as) |
| |
SO |
El predicado
La palabra más importante de casi todos
los predicados es el verbo, al que
llamaremos núcleo (N).
| El hijo de mi
vecina |
compró |
una bicicleta. |
| |
N |
|
| S |
P |
|
| Aquélla |
tiene |
el pelo rubio. |
| |
N |
|
| S |
P |
|
Localizar el predicado es lo más fácil
del mundo. Predicado es todo lo que no es sujeto.
Ejemplos
Comprueba lo anterior en estas oraciones.
Los núcleos van en negrita.
| El niño |
salió
del colegio. |
| S |
P |
|
| Me
interesa |
ese coche. |
| P |
S |
|
| Nos agrada
|
tu
sonrisa. |
| P |
S |
|
|
|
| Las manzanas
de mi pueblo |
me
gustan. |
| S |
P |
|
| Nos encantan |
las canciones
de amor. |
| P |
S |
|
| Los libros
viejos de la biblioteca |
estaban
en la estantería de arriba. |
| S |
P |
|
| Una tarde invité
a mis compañeros |
(Yo) |
| P |
SO |
|
| Estábamos
en el jardín. |
Nosotros-as. |
| P |
SO |
|


Actividades:
1ª.- Separa el sujeto del
predicado de las siguientes oraciones. El sujeto siempre en la
columna de la izquierda.
| Me encanta
ese coche. |
|
|
|
| Los niños
llegaron pronto. |
|
|
|
| Se necesita
un fontanero. |
|
|
|
| Los
fantasmas me asustan mucho. |
|
|
|
| Me disgusta
ese cuadro. |
|
|
|
| Nos agrada
tu visita. |
|
|
|
| Han muerto
tres palomas. |
|
|
|
| Los grandes
descubrimientos de la ciencia ayudan al hombre. |
|
|
|
| Los mejores
coches de carreras tienen gran potencia. |
|
|
|
| Los
animales de la selva están en peligro. |
|
|
|

2ª.- Escribe el sujeto de las
oraciones siguientes y su núcleo.
| Oraciones |
Sujeto (S) |
Núcleo (N) |
| El ganador recibirá un premio. |
|
|
| He acabado todo el trabajo de hoy. |
|
|
| María entregó el dinero al cajero. |
|
|
| Me gusta ese disco. |
|
|
| Los niños llegaron hambrientos. |
|
|
| Llamó tu madre. |
|
|
| Mañana visitaremos a tus amigos. |
|
|
| Me pidieron mis primos el álbum. |
|
|
| Siempre como la sopa con cuchara. |
|
|
| Tus amigos vinieron hace una hora. |
|
|
| Llegó a casa con sus hermanos. |
|
|

3ª.- Escribe el predicado de las siguientes
oraciones y su núcleo.
| Oraciones |
Predicado
(P) |
Núcleo (N) |
| El ganador recibirá un premio. |
|
|
| He acabado todo el trabajo de hoy. |
|
|
| María entregó el dinero al cajero. |
|
|
| Me gusta ese disco. |
|
|
| Los niños llegaron hambrientos. |
|
|
| Llamó tu madre. |
|
|
| Mañana visitaremos a tus amigos. |
|
|
| Me pidieron mis primos el álbum. |
|
|
| Siempre como la sopa con cuchara. |
|
|
| Tus amigos vinieron hace una hora. |
|
|
| Llegó a casa con sus hermanos. |
|
|

4ª.- Separa el sujeto del predicado de las
siguientes oraciones. El sujeto siempre en la columna de la
izquierda. Coloca entre paréntesis el núcleo del sujeto y del
predicado.
| Todos los
sábados Mónica juega al baloncesto |
|
|
|
| Mi vecina
tiene un perro precioso. |
|
|
|
| Ayer mi
tía María estuvo en casa de Julia. |
|
|
|
| Esta
mañana se ha posado en el tejado un halcón. |
|
|
|
| Este año
participaremos en el concurso de villancicos. |
|
|
|
| Los
muchachos salieron muy tarde del entrenamiento. |
|
|
|
| No vuelvas
a protestar. |
|
|
|
| Vi a mi
padre en el supermercado. |
|
|
|
| La
bicicleta de mi primo Luis tiene suspensión delantera. |
|
|
|
| Las
carreras de fórmula uno siempre tienen emoción. |
|
|
|

Teoría-Actividades

